Cosmología del Rave: el camino hacia una Sociedad Cósmica.

Cosmología del Rave: el camino hacia una Sociedad Cósmica.

Cuando comencé mis estudios de Diseño Humano siempre me sentía “insatisfecho” por la pedagogía que se usaba. Ra diseñó su método siendo muy consciente de las limitaciones del público en general y por ello comenzó por la superficie, lo que se ve por encima de la línea.

Yo me adaptaba como podía. Pero mi curiosidad, y mi formación científica, hacia que de vez en cuando me sumergiera buceando en las profundidades , allá por debajo de la línea.

Esas «zambullidas» eran cada vez más largas y más profundas, y como “buceadora japonesa” cada vez que regresaba a la superficie, lo hacía con una nueva perla.

Durante todos estos años he engarzado un inmenso collar con miles de valiosas perlas que me ha permitido construir ,quizá para tranquilizar la mente de mi No Ser quizá para alcanzar la sabiduría de mi Ser durante la inspiración de la espera, de mi paradigma cosmológico. Mi interpretación científica de la Cosmología del Rave.

Los tiempos cambian y la gente busca sentido,esto es muy humano. Aunque nosotros no somos Raves, nuestro cuerpo de transición vislumbra sensaciones de ciencia ficción , y todo hay que decirlo más si eres proyector, sensaciones que encuentran su respuesta en la interconexión cósmica.

Por qué no soñar con una Sociedad Cósmica previa formada de miembros conscientes de su Diseño fluyendo en Gaia, hasta que el “meteorito” liberador nos fusione en una “enterprise” de conciencia y nos lleve en un estado de crionización en el largo viaje interestelar de la serie Star Trek : “De La Noche de Braman a El Despertar en Oberón”

Os acompaño este pequeño texto de N.E.Abrams y J.R.Primack que de manera bastante efectiva describe la importancia de dicha conexión cósmica y, en consecuencia de la importancia de la Cosmología como la del Rave nos puede aportar en nuestra decisiones basadas en nuestra estrategia y autoridad. La Cosmología del Rave es una fuente inmensa de descondicionamiento. Quiza al final te des cuenta que el “No Choice” o el “Amate a ti mismo” emerje desde las profundidades del Cosmos….a la superficie de tu Ser Holístico:

“La gente ve en los descubrimientos astronómicos una inspiración para los niños o un buen asunto para bromear con ingenio durante cinco minutos en una cena, pero poca gente tiene la conciencia de la conexión entre lo que pasa en el espacio lejano y nosotros, aquí en este rincón. La verdad es, sin embargo, que hay una profunda relación entre nuestra carencia de una cosmología compartida y los problemas globales, que casi todo sentimos cada vez peores. Si dispusiésemos de una idea compartida del cosmos, creíble para todos, que incluyese un relato de los orígenes del cosmos y de nuestros propios orígenes a la manera de los mitos de otra culturas, si dispusiésemos de una visión aceptada como verdadera para todos en nuestro planeta, los seres humanos veríamos nuestros problemas bajo una luz totalmente nueva y , casi con toda certeza, los resolveríamos.

La cosmología científica es el estudio del universo como un todo:su origen, naturaleza y evolución. Esta disciplina ha progresado notablemente, desde finales del siglo xx, en comprender cómo funciona el universo aunque el universo visible sea menos del 1% de lo que realmente existe. La mayor parte de la materia del universo es “materia oscura”, como la llaman los científicos, invisible. Este y otros descubrimientos fundamentales pueden hacer posible que se averigüe cómo funciona el universo a todas las escalas de tamaño y tiempo, incluida la nuestra. Gracias a estos nuevos conocimientos, empezamos a ver cómo encajamos los seres humanos en el gran cuadro del cosmos, cuál es nuestro significado dentro de ese contexto y por qué nuestras acciones aquí en la Tierra tienen una importancia que supera en mucho lo que la mayoría de los hombres son capaces de imaginar.

Pero dado que nos enfrentamos a problemas enormes y acuciantes, el mundo moderno ya no puede mantener esta ficción histórica, “de separación entre ciencia y mitología-religión” y seguir considerando que hechos y significados están automáticamente separados. No podemos permitirnos contar por un lado con un marco científico fiel a la realidad, mientras por el otro nos guiarnos por nuestros sentimientos, filosofías y visiones del futuro dadas por antiguas fantasías que dicen responder a los hechos pero que han quedado refutadas hace mucho tiempo, porque esto es lo que realmente hemos estado haciendo. La humanidad necesita un marco coherente y creíble del universo que valga para todos nosotros y que proporcione a nuestras vidas y a nuestra especie un lugar que tenga un sentido en ese universo. Es hora de reconectar las dos formas diferentes de entender la cosmología del mundo -la científica y la mítica- en una sola: una interpretación, basada en la ciencia, de nuestro lugar en un universo que tenga un significado.

Al ayudarnos a entender nuestro lugar en un universo dinámico, evolutivo, donde el tiempo se mide tanto en miles de millones de años como en nanosegundos y cuyo tamaño se mide tanto en términos de grandes cúmulos de galaxias como en términos del núcleo de un átomo, la nueva cosmología nos da los conceptos que necesitamos para ponernos a pensar en, y a actuar para, el muy largo plazo. Nos permite apreciar nuestro significado como parte del universo. Uno de los problemas más terroríficos a que se enfrenta el mundo hoy es el gran número de personas que usan armas sofisticadas, de alta tecnología, para imponer con la violencia al mundo entero sus rivalidades regionales o sus estrechas ideas religiosas; en breve: personas que actúan globalmente pero piensan localmente. Es al revés de como debería ser: tenemos que pensar en una escala mayor que aquella en la que actuamos para que nuestras decisiones sean sabias. Para actuar sabiamente a escala global, hemos de pensar cósmicamente. Y por primera vez, tal cosa es posible.

La Tierra es increíblemente especial, más de lo que nadie hubiese podido imaginar antes del reciente descubrimiento de cientos de planetas que giran alrededor de estrellas cercanas. Y nuestra era es un momento increíblemente especial incluso en una escala temporal de miles de millones de años: somos la primera especie que ha evolucionado hasta adquirir la capacidad de destruir el planeta. ¿Lo haremos? ¿O seremos capaces de conseguir pasar, en un par de generaciones, del crecimiento exponencial con consecuencias medioambientalmente dañinas a una relación sostenible con este notable planeta, el único lugar hospitalario para criaturas como nosotros de todo el universo explorado? La respuesta podría afectar no solo a la humanidad, sino al futuro de toda inteligencia en el universo visible.

Hace una generación, el término cósmico era sugerente de manera vaga. Como no se sabía qué era en realidad el cosmos, cósmico no tenía un significado preciso. Cuando se usaba el término para modificar palabras como conciencia o perspectiva o identidad, el término cósmico resultaba pintoresco, si no ridículo. Pero ahora estamos empezando a saber lo que es el cosmos, desde lo más alejado del universo hasta una sola partícula elemental, así que hoy cabe entender la palabra cósmico no solo en su viejo sentido, con su ambigua mala fama, sino como un término que se refiere de modo específico al nuevo marco científico del universo. La conciencia cósmica es una conciencia que surge en este universo —sea humana o extraterrestre— y abarca la nueva concepción del universo, acepta sus principios y construye el conocimiento basándose en ellos. La identidad cósmica es nuestra propia identidad, basada en la manera concreta y fundamental que tenemos de encajar en este nuevo marco. En otras palabras, la palabra cósmico tiene ahora una legitimidad de la que carecía desde el amanecer de la ciencia moderna.

…Es una  invitación para liberar a nuestra sociedad de formas falsas, obsoletas y peligrosas de concebir la realidad física, de abrir nuestras mentes al nuevo universo y de empezar a enseñar y a cultivar las apasionantes conexiones entre nuestro universo, por una parte, y por otra, tanto nuestra sensación interna de fuerza como nuestras actitudes políticas. Dicho brevemente, esta es una invitación a crear una “sociedad cósmica».

Es muy posible que el éxito a largo plazo de nuestra especie dependa de que nos convirtamos en una sociedad cósmica, capaz de pensar en la escala grande mientras actuamos en la pequeña. Una sociedad cósmica no consiste en ir a toda velocidad por la galaxia visitando extraterrestres; consiste en expandir el pensamiento y transformar nuestros actos aquí, en el planeta Tierra. Es radical pero simple, y por primera vez en la existencia de la humanidad la tenemos a nuestro alcance.”

© Alf Gauna, 2018

 

 

 

 

 

Un comentario sobre “Cosmología del Rave: el camino hacia una Sociedad Cósmica.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s