El primer año del curso de la Psicología del Rave que Ra comenzó a impartir en el otoño de 2005 y que tuve la suerte de recibir, posteriormente, en su Primer Programa de Graduado de la Diferenciación en 2010 hace hincapié en las mecánicas del No Ser.
Realmente, siento que mi verdadera especialidad es identificar esas mecánicas más que la descripción, a veces ciertamente utópica, de la corrección de los diseños de la gente.
Sí, a tu corrección se llega a través de la vía negativa de darse cuenta de lo que uno es identificando lo que no es.

La jerarquía del condicionamiento es fundamental para entender esa mecánica del No Ser que moldea tu psicología y se hace dueña de tus decisiones.
En función de tus centros no definidos y con esta gráfica puedes jerarquizar los tuyos propios.

Si eres una definición simple o triple esto es vital. Para un definición doble partida simple hay que añadir esas puertas que nos hace de puente a la hora de unir definiciones, pero simplificando con los centros en una primera instancia es una buena camino para darse cuenta de cómo funcionamos.
Os pongo aquí el orden por si no se entendiera la gráfica:
1.- Ego
2.- Emociones
3.- G
4.- Bazo
5.- Ajna
6.- Cabeza
7.- Raíz
8.- Sacral
8.- Garganta
Te explico coge tu gráfica mira tus centros sin definir y siguiendo el orden anterior jerarquiza tu condicionamiento.
Aquí un ejemplo con Einstein:

Dejando a un lado sus temáticas sacrales-tántricas de sus puertas puente (29 2, 15), el miedo enganchándose a gente incorrecta (al menos salió por píes de los nazis) , el demostrar que tiene razón, preocuparse en cosas que a su cuerpo no le importan un huevo como la relatividad especial , general, el efecto fotoeléctrico, la cuántica, el EPR (jajajaja) y sus ganas de llamar la atención (no haciéndolo) arropan a ese ego definido con necesidad de ser el mejor en una falsa humildad. Sí, la psicología de interacción holística entre el Ser y El No Ser es muy sofisticada. La energía tántrica emocional mal gestionada se sublima en pajotes mentales.
Un No Ser que ha nutrido el avance de la Sociedad.

Para filósofos…¿es tan malo el No Ser o sólo es un mecanismo holístico del kosmos para que desde la dualidad evolucione la cognición?
¿y más allá del bien y del mal no nos iría mejor?
😜
En realidad, mi experiencia me dice que la cosita es un poquito más complicada pues la biografía de la gente incide en muchas variedades de condicionamiento según las interrelaciones más cercanas con familiares,educadores y amistades.
Un ego definido puede ser machacado por un madre frustrada o por un padre que no ha podio manifestar dando lugar a una falta de autoestima más grave que si el centro estuviera propiamente sin definir. Ahora todo por lo posible por demostrar lo que vale para que le quieran o será un “rebelde con causa”.
Seamos realistas el condicionamiento del No Ser no puede ser vencido. Puede ser gestionado para que nos afecta lo menos posible a la hora de tomar nuestras decisiones. Al igual que con los tránsitos.
Ese “gestionar” con los años se convierte en sabiduría.
Al final nuestro Ser-No Ser holístico muta a un coctel de Cognición y Sabiduría que navega con la brújula nodal en un mar de condicionamientos disonantes y fractales resonantes.
©Alf Gauna, 2023