Un Universo en Rotación 12.

“Al igual que los electrones se pueden unir momentáneamente: los quarks pueden hacerlo también a largas distancias, a través del «entrelazamiento cuántico», y también cambiar su unión volviendo a vincularse localmente. Se pueden unir de cerca o de lejos: ganan masa inercial vinculándose con las estrellas distantes y esta se transforma en energía, cuando se vuelven a vincular de forma local,como se explica en este ejemplo de una rueda de bicicleta.

Esta explicación nos indica cómo funciona realmente la fuerza centrífuga:

Ahora piensa en todos esos quarks en las ruedas de tu bicicleta a medida que pedaleas. Los quarks están girando a una frecuencia que es el cuadrado de la frecuencia de giro del electrón , estos quarks tienen realmente mucha masa. Cuánto más y más rápido pedaleas todos esos quarks de las ruedas que están girando en el mismo plano que ellas y girando en su misma dirección tienen ahora – a través de un movimiento de traslación – una cierta porción de sus lados girando a una velocidad cercana a la de la luz…

Esto hace que parte de esos quarks de la rueda de bicicleta sean más masivos. Debido a que la masa está aumentando asintóticamente más que del otro lado ,que la están perdiendo, eso da a esos quarks particulares más masa en general.

Por lo tanto, cuanto más rápido giren las ruedas, mas fuerte es el vinculo con las estrellas circundantes posibilitando que los quarks que tengan la misma masa o giren en el mismo plano la posibilidad de vincularse momentáneamente.

En simetría de fase los quarks pueden vincularse también a larga distancia a través del «entrelazamiento cuántico» al igual que los electrones , por lo que a medida que más y más rápido lleves tu bicicleta ,los quarks en sus ruedas se unen de manera más y mas fuerte con los quarks de spin opuestos de las estrellas circundantes:

Este es el porque de la fuerza centrífuga.

Realmente esas estrellas, de tu alrededor, son las que te sostienen encima de tu bicicleta.

Un número limitado de los quarks dentro de ti hacen esto momentáneamente: Ese mismo número limitado de quarks te atraen también momentáneamente a la tierra.

Esta es la razón por la masa inercial es exactamente igual a la masa gravitacional.

Y estos quarks que causan la gravedad tienen una frecuencia de spin que es cuadrado de la frecuencia del spin del electrón (un armónico) y por lo tanto también puede curvar la luz: Einstein fue el primero en mostrarnos este factor de flexión de la luz.”

© Traducción adaptada Alf Gauna, 2018

Un comentario sobre “Un Universo en Rotación 12.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s