Un Universo en Rotación 20.

«En el último milenio, nuestro conocimiento de la física ha ido progresado en la comprensión de como los objetos siempre obedecen las leyes fijas de la naturaleza: la conservación, la inercia, el electromagnetismo, la gravedad, la mecánica cuántica y la relatividad. Después de medir y de estudiar con cuidado estas leyes en los últimos siglos, podemos predecir el comportamiento de la mayoría de los objetos y la dirección del flujo de energía. Con el uso de estas leyes, hemos ideado sofisticadas tecnologías que nos ayudan en nuestra supervivencia en la Tierra: máquinas industriales, equipos, aeronaves, naves espaciales,o la producción en masa. Pero aquí termina nuestro conocimiento. Nos falta una comprensión del origen de las leyes naturales y su relación con la cosmología.

Todavía no sabemos de donde vienen estas leyes naturales básicas ni siquiera si nos es posible encontrarlas. Algunos científicos creen ,de una manera religiosa, que no se nos permite saber, que debemos simplemente aceptar las leyes que nos ha dado la naturaleza. Sin embargo ,otros creen que las leyes naturales ya están completas y que para profundizar más en la comprensión de todo lo único que necesitamos es hacer manipulaciones matemáticas para intentar descubrir sus orígenes.

Algunos científicos curiosos se han dado cuenta de que no todo es tan fácil con las leyes de la naturaleza. Que en algunos casos fallan al hacer sus predicciones. Estamos constantemente descubriendo paradojas en el reino de las micropartículas. No entendemos lo que es un «fotón» o cómo el «spin» puede surgir en una partícula con simetría esférica. En algunas galaxias distantes, las leyes de Newton de la gravedad y la fuerza centrífuga parecen funcionar mal. Obviamente hay algo más que aprender acerca de las leyes, o las partículas, o quizás ambas. Vamos a demostrar que un simple análisis del comportamiento y de las relaciones entre las partículas, las leyes naturales, y el universo entero puede ayudarnos a desentrañar las paradojas y conducirnos a una comprensión de los orígenes de las leyes naturales.”

Milo Wolff

© Traducción adaptada Alf Gauna, 2015

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s