Tipología: un viaje hacia tu diferencia.

Los diversos intentos de clasificar nuestras supuestas personalidades , lo que el sistema integral llama tipologías, como han hecho el Eneagrama, Jung, la variante de Myers-Briggs, masculino-femenino, el perfil del Diseño Humano o incluso el mismo Tipo de Diseño humano se han topado siempre con la falta de consolidación científica que este estudio que te comparto intenta dar con una amplio muestreo gracias a la universalidad de internet.

Internet-eleva-a-ciencia-la-clasificacion-de-la-psicologia-humana_a44766.html

La Psicología siempre era la niña pequeña, la tonta del bote, porque no tenía la consolidación científica que siempre alardeaba su hermana mayor la Psiquiatría y la verdad es que en muchos de los casos dicha base científica era ficticia ya que se basaba en unos muestreos bastante limitados y oscurecidos por la mano negra de las farmacéuticas y los grupos de presión.

Me viene a la memoria con respecto a los Tipos de Diseño Humano que se hizo en Estados Unidos un pequeño estudio que de algún modo los validaba.

Lo que mi experiencia me dice es que los distintos sistemas o técnicas reflejan el tipo de personalidad de su creador o mensajero. Por ello estos sistemas atraen a gente que resuenan con la personalidad de su creador.

El Diseño Humano atrae a manifestadores. Porque Ra era manifestador. El problema son todos esos proyectores, generadores o generadores manifestantes que son falsos manifestadores ya que el condicionamiento les obliga a iniciar y que les cuesta un montón discernir lo que es para ellos del tono manifestador adictivo del mensaje. Hay una cierta homogeneización manifestadora.

Ra era consciente de ello. Por ello escogió una generadora 2/4 para continuar su obra.

Para mi es evidente que toda enseñanza que aspire ser universal debe matizar, colorear el mensaje que se transmite, sin perder su esencia y adaptarlo a las diversas tipologías.

En mi caso con el Diseño Humano ,  he realizado pruebas en grupos de Face, y me he dado cuenta  que es primordial que haya una adaptación tipológica de la enseñanza. Sí, defiendo esto , incluso, en estas épocas de “memes verdes” donde excluir no está bien visto.

Excluir es amar al reconocer la diferencia.

Existe una jerarquía orgánica , natural que nada tiene que ver con las jerarquías autoritarias y que la Cosmología nos hace consciente de ella.

Es tal la especialización que el diseño humano aporta que según la gente va despertando a la diferenciación, comienza a ser difícil compartir una enseñanza en un mismo grupo de proyectores con distinta autoridad. Vete añadiendo perfil, definición y ya no te digo si añades su variable o incluso si sigues otros modelos los niveles de consciencia.

Una enseñanza que realmente quiera ser Integral debe ser consciente de esta tipología.

Ra, en una maravillosa lectura holística, ya me decía que como proyector la comunicación correcta era el one to one. De alguna manera la especialización se va haciendo tan única que al final sólo queda el cara a cara con nuestra diferencia y compartir nuestra experiencia en nuestro camino de individuación

Es por ello que en mis servicios de mentoría soy consciente de esta tipología y según avanza mi cliente en su proceso de diferenciación esta tipología se abre en forma de árbol, se va especializando, donde por ejemplo, del bosque definido por su cruz de encarnación, encontramos árboles del tipo proyector, donde crecen la ramas de autoridad emocional, donde surgen brotes de hojas con perfil 2/4, unas crecen más rápido que otras según su definición, comienzan a dar sus frutos en forma de variable y por último caen compartiendo su autoridad externa y disolviéndose en el universo como semilla para su fractal…o despertando a otros de su letargo existencial.

Todo un verdadero viaje a la diferencia.

© Alf Gauna, 2018

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s