Sí, el alma tiene cognición.
Es algo puro, no condicionado, realmente, lo que más se acerca al concepto de sagrado.
El alma no tiene conciencia, la conciencia es un dios vacío. Es el “la,la,land” de la metafísica. Es un ser superior que no existe.
El alma no tiene consciencia, ¿para qué tendría que ser consciente?
¿Consciente es estar despierto?. O mejor ¿estamos dormidos?
¿Yuju !!!… hay alguien ahí dentro?
Ya, si nos vamos al inglés, la cagamos. Y no te digo escribirlas para alguien perezoso como yo, para lo que me aburre.
Usan conscience para ser consciente de la dualidad entre el bien y el mal
Consciousness, Awareness para conciencia como percepción, comprehensión.
To be aware ser consciente.
Become aware, raise aware … concienciar.
Uff que palabras…
Yo creo que las palabras terrestres deberían reflejar el proceso cosmológico.
Claro, y ahí es donde la cagamos, pues incluso el modelo cosmológico vigente, científicamente definido por los exotéricos, es pura mitología metafísica.
Es un Big Bang desde el dios de la Nada.
Al menos hay algunos que ya comienzan a sentir que quizá algo había antes.
Para arreglarlo, ser guays y evitar al “barbas” inventan, los esotéricos, a lo new age la palabra conciencia. Algo así como un campo infinito que baña el universo, casi siempre desequilibrado hacia el bien y despreciando el lado oscuro. La dichosa lucha dual.
Escribo sin lógica, simplemente canalizo las incongruencias que mi cuerpo siente.
Siento un modelo físico muy sencillo más allá de las limitaciones condicionadas de las palabras y de las matemáticas terrestres.
Es un modelo donde esas palabras que inventamos y le damos “20000 y 1” significados, culturalmente diferentes, por mucho que digan de la objetividad científica, la mayor y más peligrosa de las Fake News actuales, limitan su posible comprehensión.
Por ello, investigo palabras vírgenes que no estén sepultadas por los escombros de la religión, de la filosofía y de la ciencia. Palabras no vilipendias por el vulgarismo del dogmatismo o la paranoia paradigmática.
Realmente es muy difícil.
Hace años Jiddu Krishnamurti me poseyó, proceso que duró hasta que U.G.Krishnamurti bajó a despertarme escupiéndome con su clásico tono desagradable su maravilloso: You see nothing . Realmente U.G. odiaba a Jiddu
Estuve unos años leyendo la obra de Jiddu y en una de esas noches oscuras del alma, tuvo a bien encomendarme la misión (os juro que nunca he fumado, soy alérgico al alcohol e hipocondríaco con todo tipo de alucinógenos, con lo cual sólo queda la posibilidad de que la paranoia venga de fábrica ) de desenmascarar falsos gurús.
Sí, de alguna manera la misión de si la santidad era posible en este mundo. Definiendo la santidad, como una vida de coherencia entre el personaje público y el privado. Este concepto de santidad ha evolucionado en mi y lo he ido despojando de definiciones anticuadas y actualizando. Sí, al final soy como un ordenador y me actualizo constantemente, fundamentalmente para evitar a los hackers dogmáticos, no recuerdo la versión exacta. Las actualizaciones celulares suelen ser cada 7 años, a mi por lo visto, tengo una basada en Jupiter que es cada 6, con lo cual estaré en la ALF1962.8 o la ALF1962.10.
Estuve bastantes años chequeando vidas de gurús y sus incoherencias. Osho casi me convence pero….bueno, realmente da para un libro, sí, ese que no escribiré. Al final, mi camino se desvió hacía el camino de mi individuación , la de mi propia y diferenciada santidad sagrada. La coherencia kósmicamente vital de mi cognición receptiva. No sé, quizá, sea otra paranoia y al final, fui abducido por U.G.
Joder como me desvío.
La santidad post-urano es un canto al ser receptivo. Si, es encontrar un Quijote cuyo mensaje sea puramente kosmológico y transcienda a las estrategias terrestres de la supervivencia y del capitalismo biológico. Claro Jiddu era de otra época, un manifestador muy estratégico y su mensaje tenía aroma de volición. Con el tiempo me di cuenta que esa santidad no se alcanzaba por volición, sino era la vida y tu diseño lo que lo podía permitir o no. Y que, en verdad, todos somos avatares cognitivos del kosmos.
Bueno, no se a que coño iba todo esto. Ah! Si. En sus pajotes con Bohm, Jiddu utilizaba mucho la palabra “apercibir”, en inglés creo que es “to notice” o “to realize”. La utilizaba como la esencia para observar sin condicionamiento y más aún, antes del proceso del pensamiento. Antes del movimiento, para él, el pensamiento era movimiento. Todo esto basado en su concepto de que el pensamiento era el responsable de la violencia al permitir la separatividad, la dualidad.
Realmente estamos aquí para “apercibir”.
Intento buscar palabras que se ajusten, para situar nuestro viaje dentro del proceso cosmológico que apercibo.
Tenemos 2 almas, sí por ello en Ibiza los fenicios hacían dos funerales, Tanit y bla , bla y bla, bla. Esos dos cristalitos que llaman de conciencia, “arrrggggg” , que se atraen para crear el binomio cuerpo-mente están aquí para apercibir. Podemos llamarles cristalitos de apercibimiento, acabaré inventando palabras….
Claro esos cristalitos no son un constructo metafísico. Aunque el nombre de cristal sólo es un aproximación, no es de lo que más me rechine en este vocabulario. Pues el significante es palpable.
El alma es física y tenemos dos.
Uff aquí, algunos me quemarán en la hoguera por reduccionista salvaje. La verdad es que me da igual pues la magia física que apercibo está por encima de todos los poderes metafísicos de la consciente conciencia con barba.
Bueno tenemos 2 cristalitos que se juntan para apercibir. Podía elaborar el concepto de cristalito pero no sé si el post quedará muy largo. Maybe another day.
Coño que largo es!
Da igual me sirve para apercibir lo que apercibo.
Otro hecho cosmológico es el viaje de los its, los neutrinos libres de toda carga. Los Its se mueven y en su movimiento chocan con esos cristales de apercibimiento. Viajando en espiral por dentro del cristal se produce la magia de la cognición. El its muta oscilando y se convierte en un bit tonal, la base de la cognición kósmica.
Los cristales de apercibimiento son fábricas de bits.
Si, el bit from del it. Y comienza un viaje en “busca del tiempo perdido” para que la experiencia con el condicionamiento dual optimice la cognición.
“Somos” cristales de apercibimiento cognitivo sin volición. Donde el “somos” es la arquitectura física del futuro mecanismo cognitivo del “IT” emergente.
Ser conscientes o estar despiertos en el idioma antiguo, significa dejar de tocar los cojones con la volición y apercibir cognitivamente la experiencia en el mar dual de los its condicionados y los bits emergentes.
Luego la relación multidimensional traerá la mutación y dibujará la fonética kósmica de los 64 bytes de la emergencia.
©Alf Gauna, 2020
Un comentario sobre “Alma que apercibe cognitivamente.”