Visiones del Mundo

No somos conscientes de como la visión que tengamos del mundo y del kosmos afecta a nuestras creencias y en consecuencia a nuestra filosofía de vida, cómo construimos mentalmente nuestra toma de decisiones.

Todo comienza en la infancia en ese intervalo temporal donde estamos a la intemperie desprotegidos del huracán del condicionamiento.

Allí, en ese entorno del mundo donde la cigüeña tuvo a bien depositarnos, hay un campo de condicionamiento cultural que rige y moldea como vemos el mundo. De alguna manera, somos miopes de nacimiento y a los 7 años ya tenemos puestas las gafas para ver exclusivamente las creencias homogeneamte impuestas.

Una familia es una célula y los padres hacen de membrana con el entorno  para proteger o no al núcleo familiar que forman los hijos. Los padres somos los primeros que transmitimos, consciente e incosncientemente esa condicionamiento cultural aderezado con las notas de color del karma transgeneracional familiar y de alguna manera condicionada por su madurez psicológica.

Cuando avanzamos y el niño va al colegio comienza el condicionamiento educacional a partir de unos libros construidos por la demagogía política del momento o por las creencias religiosas imperantes. Es evidente que aquí ya comienza la discriminación entre paises donde se puede acceder a una educación básica gratuita y  aquellos países subdesarrollados donde ese acceso es limitado al dinero

También comienza la relación social y el intercambio de visiones con los amigos para ir modelando nuestra propia visión de segunda mano. Para los más mayores ese intercambio era con los coleguitas cercanos, ahora la juventud crea una red social multicultural global en donde es difícil distinguir si realmente pueden valoran la posibilidad de una jerarquía natural al estar expuestos a un posmodernismo donde todo es ecológicamente relativo.

La educación puede avanzar en el ámbito universitario o en el de la formación profesional, nuevamente dependiendo de limitaciones económicas, capitalismo, donde se abre el mundo del condicionamiento académico universitario o profesional. Condicionamiento más sofisticado en manos de unos catedráticos o directores de departamento o profesores más o menos lúcidos.

Como vemos la educación es un arma de doble filo. Por un lado, nos libera del condicionamiento local pero por otro lado el condicionamiento se sofistica dando lugar a que desarrollemos una toma de decisiones puramente racional inmersa en una mapa de creencias que según la suerte que tengamos con lo que nos encontremos puede ser una bomba de relojería para nuestro cuerpo.

La Dinámica Espiral establece que nuestro desarrollo psicológico nos permite acceder a construir nuestra propia visión madura del mundo a partir de como seamos capaces de un cambio de creencias limitadoras de esa visión a través de nuestras experiencias vitales y nuestro acceso a la información, algo que internet ha facilitado.

 

A63627D6-3568-45B3-A8A6-E02B5FEC846D

 

Existe otro camino que siguen unos pocos que es el camino de la autoformación. Son aquellos que nacen con una semilla de curiosidad innata, aquellos que en seguida se dan cuenta que hay algo que huele raro, de que algo no cuadra. Aquellos que no se adaptan a un ritmo vital que se aleja de las características de su cuerpo energético. Pocos de ellos soportan la presión a las que son sometidos para que abandonen su rebeldía y avancen en el camino de la manada. Casi siempre acaban cediendo o simplemente quedandose fuera del sistema sobreviviendo como pueden. 

Uno de esos buscavidas solitarios posiblemente sea  Nassim Haramein. Digo posiblemente pues en esta era el condicionamiento más agresivo proviene de las Fake News, pero cada uno tiene en su interior la capacidad de valorar la veracidad de lo que siente. En cualquier caso podemos considerar a Nassim como el arquetipo del solitario que aprende desde fuera del sistema. Nassim disléxico, con problemas de raza, en un país culturalmente extraño deja los estudios cuando legalmente se lo permiten y se dedica a mirar a la naturaleza directamente con sus ojos. De alguna manera muy probablemente un entorno agresivo hace que te encierres en ti mismo y construyas tu realidad desde tus ojos interiores. Realmente son los pioneros de hacerse sabios siguiendo su autoridad interna.

Nassim según el Diseño Humano es un proyector emocional con las consiguientes advertencias pues no sabemos la hora exacta y presumiendo que la fecha que facilita internet sea fiable. Pues ha habido problemas con wikipedia al considerarle un charlatán. Los frikis en el fondo somos los que hacemos mutar de paradigma. Cèst la vie. 

No voy a detallar una biografía sobre él pues a lo que quiero llegar es a discutir brevemente las visiones del mundo que mueven nuestra toma de decisiones. Una de esas visiones es la que ha construido Nassim y que ahora puedes acceder a ella en su página en español. Aunque lleva ya casi 30 años construyéndola y unos 15 compartiéndola en inglés. Ya veis otro condicionamiento debido al capitalismo es que al mundo hispano casi todo llega 10 años después.

Hace 400 años con el comienzo del desarrollo de la ciencia se produjo una primera mutación en nuestra visión del mundo. Realmente no en “nuestra” sino en la visión construida e interesada por el mundo de la religión basadas en las verdades reveladas allí donde árabes, cristianos y judíos se pelean por un yermo trozo de terreno o aquellas que provienen del lejano oriente, que por lejanas se nos impedía el acceso al mundo de la consciencia sin barbas. En occidente la política religiosa estigmatizaba aquel esoterismo que intentaba revelar verdades naturales…con el nombre de una de ellas entenderemos todo, el hermetismo.

Sí, allí, por el 500 a.c. en Grecía nacía una nueva de pensar más laica, La Filosofía cuyo desarrollo fue , al final, fuente para fortalecer las visiones del mundo imperantes actuales, Platón y Arístoteles no dejan de ser los fílosofos de la religión y de la ciencia. La Iglesia y la oscuridad de la edad media se encargaron de diluir nuevamente a aquellas filosofías alternativas que tan brillantemente a recuperado MIchael Onfray en su serie de libros.

La esencia de las visiones del mundo occidentales es sencilla. La desconexión kósmica. Ya bien sea por la distinción religiosa entre el cielo y la tierra o bien por ese universo sin vida que la ciencia dogmática proclama. Ambos han impedido que nos sintamos conectados. De alguna manera esa desconexión es la base del capitalismo que fue potenciada por esa re-interpretación interesada de la selección de la especie de Darwin y del sufrimiento judeo cristiano. Un simple “on-off switch“ que apareció cuando nuestro neocortex comenzó a sentir la separatividad violenta que Jiddu Krishanmurti proclamaba. Cuando abandonamos las religiones animistas de aquellos cazadoes recolectores que se identificaban con la naturaleza y que sentían la conexión con el todo y el sedentarismo y la agricultura nos lanzaron hacía esas civilizaciones y a esoos imperios en pos de la conquista estratégica de gaia lo que dió lugar a la compartimentación , a la desigualdad de riqueza y en consecuencia a la desconexión.

Muchos han luchado por implantar un cambio en nuestra visión del mundo para que volvamos a sentir esa interconexión, uno de ellos es Nassim que la observa,desde su niñez con el corazón de su Ciencia Unificada, en los patrones geométricos de la naturaleza en Gaia y en el Kosmos.

Me podéis preguntar por que elijo a Nassim si muchos otros han hablado de esa interconexión. Bueno me une a Nassim la serendipia del spin, de la rotación, del momento angular intrínseco. Su ciencia unificada se basa en integrar la rotación en una física dogmática puramente translacional adormecida por los éxitos de la técnica. 

El spin es el que me une a su visión del mundo. El spin es realmente el que nos mantiene interconectados a todos. Ese famoso monopolo que el Diseño Humano proclama.

Puedo tener mis diferencias meramente técnicas con Nassim pero su proyecto de cambio de nuestra visión del mundo es el maravilloso sueño de un niño que huye del condicionamiento educacional del sistema y que a su manera hace realidad pasito a pasito. Y, eso a mi me resuena y me emociona, pues desde niño yo sólo me veía conectado a las estrellas a través del amor de mi curiosidad y de la soledad de ser distinto,

Si estáis interesados podéis hacer el curso gratuito en español , todavía estáis a tiempo. Aquí os dejo el link:

Resonance Science en español

Quiero compartir a la gente del Diseño Humano que la Cosmología del Rave establece una visión del mundo que es la que realmente aporta la filosofía de vida o fuente de que nuestra autoridad moldee para tu toma de decisiones. Realmente establece matices con respecto a la Visión del Mundo de Nassim Haramein probablemente indistinguibles para la mayoría y , por ende, metafísicos, que como bien dice Nassim es aquello que la física todavía no ha logrado demostrar.  Matices existentes para los que estén interesados en profundizar sin más.

Bueno, deseo al equipo de la versión en español de la web de Resonance Science Foundation muchos éxitos. Tuve la suerte de asistir a una conferencia en Madrid de Jamie Janover y Marco Diaz y se que Marco ha luchado durante ya 15 años por compartir esta visión en el mundo hispano,

© Alf Gauna, 2020

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s