Sigo mi camino en solitario en busca de las señales de la Naturaleza que corroboren el mensaje del Diseño Humano (DH) decodificado por mi cuerpo.
Quiero decir con esto, que habrá otros que integren otras perspectivas como la misma que Ra desarrollo en su Sistema de Diseño Humano (SDH), basada en una concepción estratégica compartida para impactar.
El DH podemos decir, que es la información en bruto antes de interpretar, en inglés lo llaman “raw data”. Como tal, es algo neutro, simple información en forma de oscilaciones de neutrinos.
Luego nuestro cuerpo decodifica la información según su rango de lectura en frecuencias y las re-transmite, en forma de autoridad externa moduladas con nuestra firma de resonancia.
Todo está más allá del bien y del mal, siempre y cuando reduzcas al mínimo el ruido ambiental del condicionamiento.
Veamos un ejemplo de sabiduría de la Naturaleza. Las plantas son verdes y no tienen mente, salvo la extendida por el campo morfogenético de la forma, que les avisa de los peligros de experiencias pasadas. Y son verdes pues así reducen el ruido que hace perder eficiencia a su verdadera autoridad externa, que es la fotosíntesis. Aunque la información en frecuencia que envía el sol es más rica en el rango del verde, prefieren reflejar el verde buscando una estabilidad que les permita optimizar su proceso esencial. Un claro ejemplo de conciencia individual definida por la forma ( palabra que siempre tengo que aclarar, cuando hablo de forma hablo en este caso del cuerpo físico de la planta) adaptada a su entorno. Aquí no hay mente que valore el bien y el mal.
Si tenéis curiosidad aquí podéis leer el artículo:
¿Por qué las plantas son verdes?
Si obviáramos la vanidad con la que la mente nos hace especiales, comprenderíamos que nuestro proceso es el mismo que el de las plantas. Reducir el ruido del condicionamiento, nos permite optimizar nuestra cognición, a la hora de recibir el rango de frecuencias, aa que nuestra forma es sensible, para realizar nuestra neutrinosintesis, y re-emitirla al Universo en forma de autoridad externa, “oxígeno”, para algunos (tu fractal), o de “Co2” venenoso para otros (los que no son de tu fractal).
Mi proceso se mueve en una pasividad receptiva, que observando de manera desenfocada me permite transmitir, contagiando de manera emocionalmente personal mi pasión por lo que mi cuerpo considera necesario.
De alguna manera, mi interpretación del “raw data” Diseño Humano se convierte en DHbyALF.
La cuestión es que iba a hablar hoy de las mitocondrias. Como veréis mi estrategia es nula a la hora de buscar temas de interés homogeneizado que me catapulten al Olimpo de los Influencers.
Una mitocondria es un orgánulo (nombre horroroso para denominar a una de las estructuras interiores de la célula, aunque si nos vamos al origen del vocablo en, griego mito-hilo condrum-gránulo quizá tenga algo de sentido) de las células eucariotas. Cuya función es nada más y nada menos que ser las centrales energéticas de las células. Queman carburante metabólico (glucosa, ácidos grasos, aminoácidos) y lo convierten en unas moléculas mágicas denominadas ATP, que son la plataforma de almacenamiento energético para permitir la respiración celular, algo así como un combustible adaptado a la maquinaria celular.
La energía es un concepto confuso. La gente esotérica y no esotérica , en el DH también, habla de energía como algo que fluye como un río, como un prana o chi insustancial, algo que para mi sigue, por ahora, sin tener sentido.
La energía realmente se almacena de manera potencial en las moléculas de ATP para consumirlas posteriormente realizando el trabajo cinético de la vida celular.
Un continuo proceso de transformación que no de flujo.
Sin sustancia, sin masa para almacenar, no hay energía.
Nassim Haramein nos dice que vivimos en un vacio de energía potencial infinita, un fluido de energía que baña todo el espacio o viceversa, un espacio que fluye lleno de energía. Nassim considera que se puede acceder a él a través del control de la rotación del espacio-tiempo, a través del control del campo gravitatorio, algo como el motor de curvatura de Star-Trek. Hasta ahora toda nuestra tecnología se ha basado en el control del campo electromagnética. Realmente es un pionero valiente que intenta establecer la primer base física a una energía-espacio en forma de fluido, y luchar por un posible control del campo gravitacional, y en consecuencia, acceso a la energía infinita a lo Tesla. Veremos que nos repara las aplicaciones prácticas que están desarrollando.
Par mi , la energía-espacio sólo se convierte en información cuando se expresa a través de la masa, convirtiendo el tiempo en memoria, en conciencia.
Un éter inconsciente, sin sentido, que a través de la masa se convierte en un espacio-tiempo consciente, con o sin sentido al gusto del consumidor.
La pelea sigue abierta entre un universo de energía o universo de materia. Al igual que el it from bit o el bit form it.
To be continued…
Para mi es claro que la energía fluye almacenada en el movimiento de la masa. Un fluido de ATP mitocondrial, que sabiamente la evolución biológica ha diseñado, para que podamos experimentar con nuestro cuerpo. O las camiones de Repsol llevando gasolina desde las refinerías a las gasolineras. O los cables de la Red Eléctrica.
Claro, pueden venir los señores de los cuentos cuánticos y en un pis pas dar una explicación tipo campo de conciencia humana donde la energía fluye por agujeros de gusano y la función de onda colapsa a voluntad de la intención positiva del observador.
Pero a mi me gusta buscar soluciones físicas sencillas observadas en la biología existente pues es donde el mecanismo que estudiamos se desarrolla.
Es fácil dar explicaciones coherentes desde el mundo oscuro del otro lado del biverso. A mi lo que me excita es ir poco a poco entrar en la cueva de lo desconocido con una cerilla para ir descubriendo , y no acabar nunca de asombrarme. Ya sabes hacía el camino del eterno novicio.
El concepto de seres energéticos o no energéticos es algo confuso en el DH. Entiendo que es debido a que la energía es algo insustancial. Es evidente que si no tuviéramos energía estaríamos muertos. Sí, somos un conglomerado de células eucariotas, tenemos mitocondrias y estas fabrican energía que se almacena en la molécula de ATP que las células necesitan para respirar.
Hay gente que se la casca como yo y experimenta. Y han llegado a conclusiones interesantes, que podían dar un poco de luz a esta división confusa de seres energéticos o no.
En primer lugar, para ellos es claro que nuestra capacidad corporal para ser sensibles al mundo exterior y montar una respuesta a los interrogantes del entorno, está internamente impulsada por esa energía en forma de ATP.
En segundo lugar, valoran que la respuesta energética depende muy mucho de los factores de estrés y ansiedad. En DH los asociamos a los centros de presión, de la cabeza y de la raíz. Es decir esos centros de presión son los que activan en mayor o en menor medida la producción del ATP.
Está claro que la mayor o menor producción de energía está asociado a la ansiedad o a la depresión.
Gracias al DH podemos conocer nuestra mecánica natural y saber como les pueden afectar a esas fuentes que nos condicionan y distorsionan, la producción de energía natural para nuestra toma de decisiones. Reconocer el condicionamiento y amortiguarlo, nos permite que nuestra inteligencia natural tome decisiones acordes a su mecánica
La investigación es apasionante y las conexiones con el mundo del DH emocionantes. Pero esto se hace demasiado largo.
Quizá se pueda hablar de una una posible red mitocondrial corporal global, una verdadera red energética corporal, donde fluye la información hormonal para la mayor o menor producción. Aquí sí puedo ver una especie de energía fluyendo, aunque realmente sea información lo que fluye para activar el consumo o no de la energía almacenada en forma de ATP.
Queda para el mundo de la especulación, si esos seres no energéticos, asociados para mi gusto metafóricamente a un sacral sin definir, se pueden deber a diferencias en la capacidad de producción energética mitocondrial con respecto a los seres energéticos, y de alguna manera la necesidad del otro o del entorno para que la red mitocondrial sea capaz de poner en marcha la respuesta energética.
Todas las mitocondrias de la población humana desciende de esa mujer africana denominada la “eva mitocondrial”. Quizá la evolución en 1781 hizo aparecer la posibilidad de unas mitocondrias proyectoras o reflectoras para el proceso de tránsito que se abrió y que culminará en 2027 con la mutación del rave y podamos soñar con un penta mitocondrial consciente. Pero esto ya lo dejo para un relato de ciencia ficción, no escandalizo más.
Bueno, lo dejo aquí mismo. Aunque cueste entender lo que escribo, a mi me ha aclarado un montón “el mito de lo dado”, sí eso de lo que habla todo el mundo y nadie sabe lo que realmente es.
©Alf Gauna,2020