El otro día paseando desperté a la realidad diferenciada.
Sí, uno de esos momentos de claridad a modo de flash.
En una gran ciudad cada uno va a lo suyo. Algo, estrictamente correcto. Casi nadie se queda parado intentando oler los pedos de los otros. Eso sólo pasa en las ciudades pequeñas.
8.000 millones de trayectorias que se mueven en el espacio-tiempo , en principio, según la ciencia, sin dirección ni propósito, directos hacia la nada, o directos al cielo o al infierno, según la religión.
Todos nos ocultamos bajo disfraces homogeneizados para ser funcionales dentro del sistema. Disfraces, siempre impuestos desde fuera, ya sean heredados de las experiencias de nuestros educadores o ya sean distorsionados por las heridas biográficas.
En cada calle cientos de viviendas agrupan esos caminos por fractales , en principio, por genética directamente heredada.
Luego, el mundo de las ideas, una estrambótica mezcla de cultura, folclores, valores inventados, morales, aficiones homogeneizadas y fundamentalmente por el miedo a lo distinto, agrupan esas trayectorias en sistemas sin diferenciar cuya esencia es inmiscuirse en el camino de los otros para destruirlos. Ensalzar lo tribal para superar las carencias de nuestra soledad , avanzar en el caótico mundo de la supervivencia biológica en un sistema materialmente injusto y a ser posible dando por el culo al prójimo.
Avanzando en la supuesta civilización, el capitalismo compartido, teñido de un supuesto bien común, nos vende ese humo que es la globalización posmodernista. La lucha está servida entre el imperialismo, supuestamente mundicéntrico, y los nacionalismos, supuestamente etnocéntricos.
Desde hace muy pocos años la geometría fractal kósmica nos viene hablando de algo rompedor. Escondida en nuestra genética , se encuentra el camino de la diferencia tanto individual como fractal.
El camino a seguir para identificar nuestra diferencia se aleja de la psicología homogeneizada que sólo pretendía hacernos funcionales y ,así, adaptarnos a la noria del sistema, incluso en contra de nuestra esencia. El joker siempre era o psicótico o esquizofrénico, nunca nuestra esencia.
Asociada a la estructura de doble helice del ADN surgen 12 disfraces que clasifican a esos 8.000 millones de seres humanos que pueblan este experimento llamado Gaya.
12 maneras de vestirse cada mañana para salir al teatro de la vida. Realmente es un primer paso para tu salud psicológica, para fluir sin fricción en esta vida y, también, para relativizar eso que llaman amor y que supone , aceptar ese disfraz que lleva el otro y que muchas veces no se corresponde con lo que deseamos.
Hay muchas claves dentro de nuestra genética que nos llevan, cada vez más, hacía una mayor diferenciación pero, hay que aceptar no todo el mundo puede acceder a esa profundidad. Por ello , identificar estas claves de manera simplificada puede ayudar mucho a cualquiera que las use, ya sea terapeuta, coach, mentor, profesor, padre, etc. para guiar a otros.
El otro día hablaba de las mecánicas conductuales de los centros de consciencia de una manera simplificada para identificar conductas homogeneizadas que nos aleja de nuestra diferencia.
Cómo siempre yo no seré el que ejecute esta labor, pero para mi es claro que se puede establecer un sencillo protocolo para identificar estas claves diferenciadas y ayudar a la gente en sus problemas psicológicos.
Describir los disfraces de manera simple es esencial.
En mi blog podéis ver muchas descripciones de los perfiles según las diversas escuelas, pero aquí os dejo otra manera de verlo.
Vamos allá:
1/3 Si te quedas en casa, la has jodido. Cuántas más hostias te des mejor, confía algún día acertarás.
1/4 Cuando encuentres tu verdadero fractal , cuídalo. Sólo ellos te entenderán.
2/4 Olvidate de gustar, cuando tengas algo que decir lo dices en el momento oportuno y sólo, a esos amigos a los que puedas tocar.
2/5 Disfruta seduciendo y luego “pa” casa. No es pecado, tranquil@.
3/5 Sólo los rebeldes solucionan las cosas.
3/6 Da muchas conferencias TED y enseña todas tus heridas. A algunos les servirá.
4/6 Enseña al que no sabe con tu ejemplo, pero sin enamorarte.
4/1 Jodete, no puedes cambiar, pero seguro que muchos aprenderán de ti.
5/1 Suelta tu rollo y vete a casa a seguir con lo tuyo y descubrir el siguiente rollo que vas a soltar.
5/2 Todos esperan mucho de ti pero siempre estarás sólo, pues sólo quieren la profundidad de lo que sabes.
6/2 Vigila todo lo que distorsione tu paz, sino habrá mal rollo contigo y perderás tu influencia.
6/3 Pues eso, ríete de ti mismo. Recuerda que la gente se descojona de las hostias de los demás.
©Alf Gauna, 2022