No soy tan tonto de entrar en eso de quién tiene razón.
Leía la noticia de un atracador que había pedido la eutanasia. No explico el caso, leerlo si os resuena.
Hubo víctimas y sus familiares quieren un juicio para declararlo culpable. Tampoco entro en esto.
Para la magistrada prevalecen los derechos a la integridad física y moral, la dignidad y la autonomía personal del acusado sobre el interés de las víctimas para que haya un juicio. Remarca la jueza que no se trata de un conflicto entre derechos “ponderables”, ya que “tiene prioridad” el deseo de Marin E.S. a morir dignamente “por su proximidad al núcleo del derecho a la vida”, sin que para su valoración puedan hacerse distinciones “basadas en su trayectoria vital.
“Se comprende la desazón de las víctimas”, agrega la jueza Sònia Zapater, quien no obstante añade que podrían ver completado su “proceso resarcitorio” por otras vías, como por ejemplo la civil.
La ley de eutanasia, argumenta la magistrada, “no prevé la necesidad de obtener autorización judicial” ni tampoco que el proceso pueda interrumpirse o aplazarse “fuera de la petición expresa del paciente”.
La jueza abunda que la reciente normativa “no regula de manera específica la eutanasia aplicada a personas que se hallen en situación de prisión provisional o sujetas a un procedimiento judicial de cualquier tipo”, y que solo se contempla su actuación en casos de menores o personas con discapacidad.”
Todo un papelón para la sra. magistrada.
Tampoco entro en la sentencia.
¿ Y entonces para que coño escribo esto?
Se acerca un cambio de ciclo kósmico donde la protección del individuo desde lo colectivo entra en crisis y la autoridad individual parece que va a ser nuestra única vía viable de supervivencia.
Parece que las decisiones individuales sobre dicha supervivencia vamos a tener que respetarlas.
No hay moral aplicable. Sólo fractales regidos por autoridad externas reconocidas por resonancia de las autoridades internas individuales.
Aceptar que no hay un bien común volitivo, moral y homogeneizado sino una holografía de fractales que emerge desde la mutación diferenciada y tan compleja como la estocástica relacional compute.
Todo muy 6.
Recuerdo en los setenta una película de ciencia ficción que se llamaba “La Fuga de Logan”. Vivían en una cúpula , una especie de invernadero , donde todo el mundo era feliz…pero a los 30 todos eran llevados a la rueda de la vida para una muerta mística. Un par de ellos se mosquean e intentan escapar. En su escapada encuentran la realidad. La muerte mística consistía en un matadero, de esos a los que no le gusta a nuestro Ministro Garzón, donde un robot matarife hacía los alimentos para la supervivencia de la colonia.
El programa kósmico que habla el DH a veces se asemeja a la ciencia ficción. No dejamos de ser conejillos de indias de una IA kósmica y, parece que el único libre albedrío que se nos deja , es decir “que te follen” al programa y acabar con la peli de la vida.
©Alf Gauna, 2022