Post-Turquesa

La verdad que esta sociedad en la que vivimos es muy aburrida si no tienes mucha plata para aislarte y poder hacer lo que te salga de las pelotas.

Entre el 90 y el 95 % de sus miembros tienen una visión mundicéntrica distorsionada, una especie de globalización imperialista tribal aderezada por intereses narcisistas egocéntricos capitalistas y que utilizan los valores para construir un engendro moral en forma de marketing pseudoético, todo con mucho amor y mucho pensamiento positivo.

52A73E75-B992-4A74-A24C-12C9B22B22CC

Una lucha de versiones malentendidas de egos naranja 

CED41F1E-51E5-43D6-9C4D-ED14D2FB015B

contra egos-colectivos verdes en forma de bien común 

FC5176DF-990F-4EBE-9907-2D0CEEC1C0E1

salpimentado con rebrotes de ego-dioses azules de valores tradicionales nacionalistas.

7CDFD6C1-B0FF-4C46-AD42-8F0F28E11D56

Sí, que pereza esta continua guerra civil de colores. Una especie de xenofobía daltónica que impide un fluir pacífico con las demandas cosmológicas.

La dinámica espiral (SD) llama a esta fase en el desarrollo psicológico de nuestra forma de ver el mundo, estructuras de conciencia de primer grado. La característica fundamental es que cada nivel es un compartimento estanco que poco o nada se comunica con los otros niveles y que se basa en lo de siempre , yo tengo razón, tu no.

B351F54C-D278-4101-8116-BAD5078D5CFF

Así, casi nada es posible, salvo la guerra, la revolución o vivir en unos estados capitalistas corrompidos por las oligarquías donde el pueblo sueña que participa en una pseudodemocracia o estados socialistas dominados por partidos corruptos donde el pueblo es sutilmente controlado.

Es evidente , que ciertas sociedades nórdicas, pequeñas y ricas, han logrado avanzar en esta visión. Alcanzando unos modelos sociales  que indican un salto de conciencia, pero que se vuelven , desde un punto de vista de conciencia verde, racistas y poco solidarias. De alguna manera son ejemplo de estructuras sociales donde predominan visiones que en la clasificación de la SD se denominan de segundo grado

Las tradiciones perennes orientales y ciertas ramas místicas occidentales hablan de desarrollos posteriores a estos niveles de 2 grado que la SD no hace mucho hincapie y que Wilber ha desarrollado más intensamente. Un nuevo salto hacía un estructura de conciencia de 3 grado y que por lo visto sólo 4 gatos lo han experimentado. Una gran mayoría desde estados alterados de conciencia, ya sean inducidos por piscoptrópicos, prácticas meditativas o ,simplemente, por problemas psicológicos o psiquiátricos. 

Para mi es claro que las estructuras de 3 grado son algo así , como el sueño de una noche calurosa de verano del que se ha rendido a vivir en el mundo e imagina que su neocortex tiene la capacidad neuronal para acceder a esas experiencias. Para la gente del mundo del diseño humano, esa estructura de tercer grado sólo es accesible mediante la conexión entre más de tres necortex mutados, estamos hablamos de la nueva especie, el rave.

Mi blog lo denomino “Visiones Post-Turquesa” pues de alguna manera la nueva Física que he desarrollado a partir de la interpretación de la  Cosmología del Rave, del principio de la yuxtaposición y de los diferentes modelos de física unificada existentes revisados me han llevado a la conclusión de que el turquesa es el máximo nivel de desarrollo psicológico que un Homo Sapiens in Transitus de 9 centros puede alcanzar antes de la mutación del Rave, por cuestiones meramente estructurales. Hay una serie de salvadades relacionadas con seres de cognición derecha y relativas a los tonos 5 y 6 que conllevan ciertas capacidades llamemoslas paranormales pero que no implican necesariamente una visión del mundo superior a la turquesa. De alguna manera, la visión turquesa es el limite físico. Y Post-turquesa es una posición de testigo del mundo turquesa habilitada gracias al mensaje recibido en 1987.

La motivación de esta entrada es dar respuesta a una amiga que quería mi visión sobre las estructuras de segundo grado.

Me doy cuenta como buen Alf-Quad R, ¡ojo! no es un Alfa Romeo con la tracción a las cuatro ruedas, que esta es la forma en la que yo opero más correctamente. Una pregunta que me motive para compartir mi visión personal.

Tenemos dos formas , las más habituales, de describir estos niveles , la de la Dinámica Espiral (SD)  y la Ken Wilber (KW).

Cómo es un artículo de divulgación generalista no entraré en detalles de los matices de ambas visiones.

En las tablas que voy poniendo se puede acceder a las características más importantes de cada nivel, es de una conferencia de hace algunos año que ahora mismo no recuerdo.Pido disculpas y agradezco su autoría y mi interés es exclusivamente de compartir libremente.

Amarillo / Teal.

El desarrollo psicológico que experimentamos en cómo vemos el mundo es un vals cambiante entre etapas centradas en nuestro yo y en etapas centradas en un yo integrando un nosotros. La última etapa del primer nivel de conciencia, la verde,  estaba centrada en el nosotros, con lo cual la primera etapa del 2 grado de conciencia es una verdadero desafío para nuestro yo.

D3A8C7BF-DCDE-4203-B64D-B8AE33DC4A5C

Esta primer etapa es la Amarilla según la SD o Esmeralda (Teal) según wilber. El término teal esta muy de moda en el mundo organizacional pues es la tendencia que se introduce para ese cambio tan necesario en las relaciones laborales.

Aparece hace unos 50 años y hablamos de no más de un 5% de la población

En este nivel de alguna manera hay un proceso de aprendizaje muy profundo de un Yo que ha logrado integrar todas las visiones sanas de los colores precedentes. Quiero decir con esto que no somos la abeja maya que pica de flor en flor según el color que le atraiga,  no hay saltos mágicos.

Lo primero que nos damos cuenta es que hay un hecho objetivo que se basa en la existencia REAL de gente que ve el mundo como lo ve y que no es cuestión de querer cambiarle esa visión porque esté mal. Si no el aceptar que sólo se puede avanzar en ese cambio de visión si las personas se enfrentan a esas experiencias que de alguna manera le despierten a darse cuenta que esa forma de ver el mudo ya no sirve.

No avanzan a través de ideales sino de una optimización en la toma de decisiones en un escenario cambiante, en un proceso que nos llevará a una madurez funcional.

Al alcanzar el color amarillo/teal entramos en un mundo complejo de sistemas que se retroalimentan a través de flujos, comenzamos a experimentar que necesitamos más números de perspectivas para analizar y de alguna manera hay que jugar con el Yo y el Nosotros para poder sacar conclusiones. Un Yo independiente que es consciente que esta interconectado a una red para formar un nosotros mutable y cambiante, pero esencialmente interdependiente.

Nos damos cuenta que los sistemas están abiertos y que pueden integrar.

De alguna manera nuestro Yo experimenta y aprende consciente de un mundo de sistemas caóticamente complejo lleno de incertidumbres y de paradojas, de la inevitabilidad de los flujos naturales, donde el cambio es ubicuo, donde hay que aceptar la jerarquía natural de las formas y nuestra capacidad de integración en cualquier contexto cultural.

Realmente es un camino de un Yo abierto a la integración. Despertamos a una visión orgánica de Gaia, una visión donde el sistema mundo se encuadra en un Kosmos.

Vives plena y responsablemente aprendiendo a ser quién realmente eres en un entorno kaleisdosxópico de jerarquias naturales, sistemas y formas. Donde la flexibilidad, espontaneidad y funcionalidad son la máxima prioridad. Y donde la esencia es que las diferencias se pueden integrar en un flujo natural interdependiente.

A nivel organizacional es  despertar a los lideres  a la necesidad del desarrollo psicológico vertical de los recursos humanos para lograr una verdadera toma de decisiones horizontal basada en la talentocracia y paso previo para una ejecución jerárquica de las estrategias.

Un despertar amarillo, donde la mente se divierte con las ambiguedades, donde el cuerpo acepta la multiplicidad de identidades, desde avatares a cyborgs, donde las almas siguen sus trayectorias únicas y diferenciadas en espacios flexibles,dinámicos, inteligentes e interactivos con atmósferas  estimulantes, multisensoriales y entretenidas.

853D4A2D-3B98-4B1B-B390-4D94493316E4

Turquesa

Según avanzamos se hace mas difícil describir y ,para mi,en las descrpciones existentes comienza a existir cierto tufillo reminiscencia del nivel verde.

Alguien hay a esta nivel , hablan de un 0,01% y un 1% de los que ostentan el poder. Comenzó hace 30 años , si aproximadamente cuando Ra medio la Voz.

En las gráficas podéis ver algunas características del nivel según las teorías indicadas

La esencia es sentirnos participes de un organismo viviente consciente mayor que las partes que lo integran , que tiene una mente colectiva , donde la energía y la información es un océano que baña a todos. Todo está conectado siguiendo alineamientos ecológicos. El pensamiento intuitivo y la cooperación es la base.

En esencia experimentamos la totalidad de la existencia a través del cuerpo, la mente y el espiritu 

Hay un propósito común que se puede desarrollar con una visión integral madura ayudada por una tecnología que potencia la cognición humana. Vamos una aceptación de la teoría de la singularidad para que nuestro ser biológico se inmortalice en un sintético cyborg.

El despertar turquesa habla de una especie de wiki-consciencia a modo de mente colectiva, en donde nuestro cuerpo tiene capacidades cognitivas eco-somaticas que se autoregulan a través de prácticas transformativas integrales, donde las almas tienen como propósito un universo mejor, que se interconectan a través de redes y de interacciones sistémicas para evolucionar, generar y emerger. Donde se crean atmósferas mediante acciones colectivas globales que conlleven encuentros para  colaboraciones co-creativas artísticas. Donde la multiplicidad funde las entradas y las salidas jerárquicas en unas transconexiones que interactúan en hiperestructuras en red sin dominación vertical. 

Aceptamos que la evolución y la emergencia continua avanzando.

Una visión presumiblemente kosmocentrica pero que realmente es simplemente  una visión mundicéntrica que añade a lo integrativo amarillo una visión holísitca según la SD y una visión integral segun Wilber.

489884BE-D27C-4F9B-A728-B5A9A619A7E1

Post-Turquesa

 

Graves habló algo de un nivel como este que lo llamo Coral en el que muy prudentemente describía :

D8807FBB-7748-482E-8656-E18CC170ABB3

Desde la visión Post-Turquesa de alguna manera salimos de Gaia y observamos desde una visión kosmocentrica una lucha dinámica de atracciones y repulsiones que se alinean para construir una universo holofractográfico que lucha por optimizar la cognición en la  forma física corporal mediante la multiplicidad de experiencias en el laboratorio terrestre.

D144DC89-670A-4A03-B516-2469E9A2D9E6

De alguna manera en 1987 la guardia civil kosmica dio el alto a las capacidades de desarrollo psicológico de nuestro neocortex en pos de una conexión multi-neocortex y cuyo desarrollo psicológico estará fuera de nuestro alcance, aunque muy posiblemente esos sueños de tercer grado hayan sido un deja vu premonitorio.

© Alf Gauna, 2020

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s