La Motivación de la Culpa

© imagen Steve Rhodes

Sé, siento, ¡que coño! , estoy seguro de que puedo cambiar las cosas.

Sé, siento, ¡qué coño”, estoy seguro de qué o quién es lo que o el que condiciona o manipula para que esto no funcione.

Sé , siento que puedo condicionar / manipular para que esto funcione.

No es una posibilidad, no hablo de falsas esperanzas, hablo de algo probable, algo que tiene una tanto por ciento de probabilidad de que suceda.

¡¡PODEMOS!!

cambiar las cosas y entonces todos los que tienen motivación de la esperanza votan o se unen a “Podemos” y luego se cortan la coleta cuando ven que no pueden o no les dejan poder , pues los que realmente podían se habían quedado en casa.

Siempre pasa eso, los que realmente pueden con su motivación de culpa se quedan con la esperanza en casa y los que deberían quedarse en casa soñando con la esperanza idealista salen a lucha armada.

¡Qué loco este mundo del No Ser y la transferencia!, que condiciona a los que pueden cambiar las cosas para que se sientan culpables o para que haya gente que vote a los idealistas de falsas esperanzas y los llamen héroes.

Un absurdo viaje baldío para crear cristos y anticristos, en vez de resolver con eficacia los problemas echando aquellos a los que condicionan o manipulan para que las cosas no funcionen, o para que funcionen exclusivamente para ellos

La palabreja elegida por Ra para la motivación de aquellos que tienen el color 5 en su Sol/Tierra de personalidad , realmente remueve conciencias, pero también confunde si no se explica bien.

(c) Jovian Archive

Eso del bien y del mal da mucho por culo y es un gran arma de control de culpas. El condicionamiento es tremendo y ser culpable para la mayoria de la gente es algo negativo.

Realmente esta motivación de la culpa es algo que surge del deber que uno siente cuando el cambio es posible, cuando uno sabe que algo es realmente posible con un verdadero sentimiento de certeza, Sí, es mucho más que esperanza.

Con esperanza, no hay garantía de que alguna vez se pueda cumplir. La esperanza solo te mantiene con la zanahoria frente a tu cabeza. Pero la culpa es una motivación basada en algo real y el impulso de hacer algo al respecto. Y cuando digo hacer, me refiero a pensar en ello, procesarlo y contárselo a los demás.

Cuidado con entender lo anterior como desprecio a la esperanza, sí es tu motivación genuina todo es correcto pero, si es tu transferencia, es algo en lo que tienes que fijarte, pues te lleva a la mente, a tu no ser.

De alguna manera nos mueve a la responsabilidad para manipular aquello que juzgamos que no funciona correctamente. Pero ¡ojo! y aquí es donde está el quid de la cuestión: somos un mecanismo holístico y tenemos que ser conscientes de los otros rasgos de nuestro diseño. Una culpa como motivación para un proyector puede ser una temible presión para iniciar, aunque para un manifestador parece más natural tampoco debería distorsionar su autoridad, así como una esperanza para un manifestador puede que le haga iniciar sin fin hacía quimeras imposibles.

Para un proyector ser consciente del mecanismo de su motivación y su transferencia es una herramienta de mucho más valor que la propia estrategia proyectora, pues nos ayuda a entender nuestros represiones o reacciones o porque nos acercamos o nos alejamos de ciertas personas o de ciertas temáticas. Es algo que hay que llevarlo en paralelo a la estrategia y autoridad.

Hay una trayectoria que dependiendo del tono define si tu camino consiste en ir de condicionar/manipular a ser condicionado/manipulado o viceversa.

La personalidad receptiva, derechas, tiene un movimiento de manipulador a manipulado, y las izquierdas de manipulado a manipulador.

Parecen opuestos, pero no lo son. El manipulador es obvio. Esta es una fuerza muy poderosa. No están tratando de darles a las ovejas su estrategia siendo maestros y enseñándoles. Se trata de seducir, condicionar, manipular y hacer que la gente se involucre en lo que sea.

Para la mente derecha, ser manipulado no se trata de ser manipulado por el manipulador. Se trata de ser manipulado por tus sentimientos, por tu inteligencia experiencial, por la vida y por otras personas que pueden sacarte esta increíble profundidad.

Después de todas explicaciones quizá se entienda mejor esta breve descripción que los 64keys.com hace de esta motivación:

“Mi motivación básica es descubrir cuál es el culpable cuando las cosas no funcionan tan bien como deberían y cómo mejorar las cosas o dirigirlas hacia una nueva dirección. Esto tiene un efecto considerable en mi entorno, ya que la gente espera que mi capacidad de juzgar conduzca a soluciones constructivas. Sin embargo, solo puedo contribuir de esta manera, si estoy listo para asumir la responsabilidad y, por lo tanto, potencialmente asumir una parte de la culpa. Porque siempre que algo se hace de manera eficaz, transformar lo «viejo» en algo «nuevo» y mejorado, puede resultar en desventaja para algunas personas. La cuestión de la culpa siempre jugará un papel en mi vida, en todos sus aspectos. Porque «no se puede hacer una tortilla sin romper los huevos». Y nadie lo sabe mejor que yo”

Quizá esta motivación te llame a asumir tu responsabilidad y que te sientas culpable por tu correción, eso sí, asumiendo que la ejecución sigue la mecánica de tu diseño, no simplemente el poder motivacional psicológico de tu personalidad.

Dejate de falsas esperanzas , tu puedes, pero al ritmo que ponga tu cuerpo.

©Alf Gauna, 2021

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s