La Motivación del Miedo.

imagen (c) Steve Rhodes

Si tienes un color 1 en tu Sol/Tierra de personalidad tu motivación es el miedo.

Es una búsqueda inconsciente por la seguridad , y a buscar esa seguridad o en soledad o en el grupo.

Sí, nuestra vida se ve impulsada par la necesidad de encontrar la comunidad adecuada.

Hay una temática subyacente de como encontrar la seguridad y la información que como lidiar con nuestros miedos.

Sí, un “1”, investiga, huele, busca cobijo en su cueva, lucha por sobrevivir, diluir su inseguridad, necesita pocas cosas pero que sean útiles mejor un por vez, busca esa certeza instintiva que le salve en el ahora, todo el día cuidando u obviando su sistema inmunológico, buscando la introspección, la maestría o su angelito de la guarda…

(c) Jovian Archive adaptada

Pero claro la cosa se complica con las sutilezas de tu diseño y de las combinaciones de color y de tonos de las otras áreas de tu variable.

Puedes tocar el miedo o incluso saborearlo, o sentirte más seguro en una playa, o por que no mirando aquello que te de esperanza.

También esa temática incosnciente que nutre la mecánica de la superficie puede obviarse con un potente bazo definido que nos da la seguridad de la respuesta del ahora y llevarnos a riesgos una veces innecesarios y otras veces desafiantes.

Si, pueden existir combinaciones explosivas.

Evidentemente con un bazo sin definir. Ese color hace la vida nos lleve, a veces, de forma obsesiva a la búsqueda de una seguridad que nos aparte de una vida normal.

La transferencia hacía la necesidad nos puede llevar a una búsqueda de conocimientos a través de encontrar un maestro. Transfiriendo las trayectoria esencial de su motivación.

Realmente esta mente aprende de la interacción colectiva, compartiendo información entre iguales. Sin presión, sin lideres, sin maestros. El temor por no saber lo suficiente y buscar más información les llevará eventualmente a algún lugar seguro.

La trayectoria de esta mente ya sea estratégica o receptiva les llevará por distintos sentidos de su mismo camino. Una persona receptiva probablemente acabará en la seguridad de su soledad y sólo se dará cuenta cuando se encuentre en esa soledad. Sí puede comenzar en un grupo y poco a poco la vida lo irá alejando del mismo

Un estratégico buscará, desde su soledad, activamente, esa comunidad donde su culo se sienta seguro.

Es sólo un proceso de vida, ni una u otra cosa es mejor. Hay que dejarse llevar. Sí, siempre hay gente que la corrección significa seguir a rajatabla lo que dice su diseño y , así, mentalmente abandonar el grupo para quedarse sólo o viceversa. La trayectoria tiene mucho más que ver con la forma en que transcurre el proceso de aprendizaje, sin más.

Ser solitario no es lo opuesto a ser grupal. Ser solitario es un sentimiento existencial de no pertenencia. Y una persona receptiva, incluso, no se pregunta ni el porqué de no pertenecer.

Quizá si lo miramos desde su espejo te ayude a entenderlo mejor. Mi color 4 es la necesidad mi transferencia es el color 1 del miedo. Mi trayectoria para mi es clara ese catedrático , ese maestro que todos invocan y todos buscan, confundiendo mi guía con enseñanza o sabiduría, fluye vitalmente a lo único que realmente le motiva ser un eterno aprendiz del Kosmos , de sus cambios, de sus mutaciones y de sus emergencias. La presión del No Ser y de la homegeneización me lleva a la transferencia de luchar entre huir del grupo para encontrar la paz solitaria del aprendizaje o la necesidad de un posible grupo que le reconozca por miedo a la soledad o no tener nada que le quede ya por aprender, cuando realmente eso no lo tiene que marcar la motivación, sino otros elementos, tales como que ser proyector mecánicamente te lleva a un “one to one”, o con mi color 1 de los nodos de diseño, mi entorno, me lleva a la soledad de mi cueva, o que mi 3 en la vista de los nodos de personalidad me lleva a la soledad de mi visión muy personal, confundida por los necios de narcisista, o que mi emocionalidad me lleve a buscar un penta que me reconozca y me quiera.

Las piezas del puzzle holistico por sí solas ayudan al principio pero el mecanismo final es una sinergía donde la suma de las partes es un proceso de auto consciencia esperiencial vital que requiere de paciencia, no adelantar conclusiones y donde 1+1 nunca son 2.

Vuelvo a reiterar de la importancia esencial de la motivación para el camino del proyector.

La estrategia y la autoridad para un proyector se reduce a un palabra, paciencia, más paciencia y fe, mucha fe.

Así que para ti, proyector, la esencia es la paciencia, contemplar tu transferencia y sentir si interfieres o no allí donde estés y con quién estés.

Si tu motivación no integra, estás de más y muy, muy seguro es que no te han reconocido y tu, simplemente, te hayas auto invitado a una fiesta que no era para ti.

©Alf Gauna, 2021

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s