Claves Esenciales del DH para Guías

Para coaches, mentores, psicologos, jefes de RR.HH, profes, terapeutas de toda clase, etc

Al igual que utilizas el eneagrama, la rueda de la vida, los tipos psicológicos de Jung, el test de Bryan Meyers, las fortalezas de Clifton, etc podemos utilizar las claves que nos da el Diseño Humano para evaluar el perfil de nuestro cliente.

La esencia es ser consciente que no es cuestión de profundizar en el nivel de detalle, pues habitualmente en una primera valoración se identifica conductas homogeneizadas que alejan al cliente de su esencia.

Lo que sí hay que elegir la perspectiva de como mirar, algo que va con el mood de cada guía.

Básicamente se mira de 4 maneras.

La negativa, la positiva, la neutra y una cuarta que mira a lo negativo para encontrar lo positivo.

Lo de negativo o positivo es algo peligroso, con lo cual hay que llevarlo a algo así como a un DAFO personal, donde ves sus Debilidades y sus Fortalezas que en principio pueden suponer las amenazas u oportunidades para la corrección de la mecánica del Diseño de tu cliente.

Realmente este DAFO personal es dual, pues una debilidad puede convertirse en una oportunidad y una fortaleza convertirse en una grave enfermedad.

Para mi las claves de tu DH son ,en primer lugar, un mapa que identifica las fuentes de tu condicionamiento y ,en segundo lugar, un camino de liberación para la esencia de tu Joker.

Todas esas herramientas descritas anteriormente evalúan la personalidad antes del proceso de descondicionamiento, esencial en el camino del Diseño Humano.Sería interesante comparar resultados antes y después de un tiempo siendo correctos con las claves que el DH nos comparte.

Veamos algunas como ejemplo y recordad esto no es DH, es utilizar las claves del DH para hacer una primera evaluación de nuestro cliente.

1.- Tipo

Tan sencillo como si tiene tendencia a esperar o a iniciar y ahí comparas con la realidad mecánica de su tipo.

2.- Autoridad

Emocional o no Emocional.

3.- Definición.

Más lento o más rápido a la hora de actuar o tomar decisiones.

4.- Perfil

Introvertido o extrovertido.

Universalizador.

Distante

Metepatas…

5.- Motivación

La necesidad y el miedo son la motivación homogeneizada.

Identificar deseo, responsabilidad, esperanza, inocencia es esencial.

6.-Carga Receptivo – Estratégica.

Cuerpo – Personalidad – Entorno

7.- Centros de Consciencia activados.

8.- Centros no definidos

9.- Puertas del miedo , de las ansiedad y del nerviosismo

10.- Fuerzas Vitales o canales.

La fuerza vital con la motivación del color y la cognición de los sentidos que nos da el tono, es una fuente inconsciente que nos posibilita evaluar el grado de frustración, amargura, ira, desilusión, siempre complementado con una buena biografía y una evaluación del estado físico del cliente.

Soy consciente que la claves que nos ofrece el DH son infinitas, pero no se trata de profundizar sino de evaluar de forma rápida el estado inicial del cliente para establecer la alianza terapéutica, identificar lo que hay que trabajar, que el guía no tenga que dominar el DH a nivel experto y que, por último, pueda aplicar las herramientas asociadas a su especialidad.

©Alf Gauna

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s