Bla,Bla,Bla…Blavatsky

Helena Blavatsky, George Gurdjieff , Piotr Demiánovich Ouspensky, Carl Gustav Jung, Robert Alan Krakower (RA), Ken Wilber o por otro lado Osho, Krihsnamurti , U.G, etc, etc

Dejo a un lado autores de 7 centros de épocas más lejanas…de alguna manera me refiero a autores de 9 centros aunque sólo Ra supiera que lo era.

Todos sabían que existía una Sabiduría Perenne donde todo estaba escrito . Sólo había que encontrarla , sintetizarla y adaptarla al momento del presente en que vivían.

Todos tenían preparación , todos tuvieron acceso a una información que en esas épocas de bibliotecas y universidades sólo era accesible a unos pocos y estaba oculta detrás de la famosa marca del esoterismo.

La familia de Ra , por ejemplo, tenía una extensa biblioteca , en un país como Canada que no era tan rígido como otros, abría la posibilidad de acceder a títulos que en otros países donde la religión y el dogma estarían prohibidos o censurados. Ra tuvo acceso a esa Sabiduría Perenne y de alguna manera se fue integrando magistralmente en su mente de forma consciente y en su cuerpo, a nivel celular, de forma inconsciente.

La trayectoria vital y el karma de cada uno nos hace más sensible a unos ciertos catalizadores que nos ayudan a integrar, sintetizar y comunicar la fusión consciente de la información almacenada en el sistema cuerpo-mente.

 

 

Unos con estados alterados de consciencia, auto-generados mediante alucinógenos o simplemente por un desarrollo psicótico de la personalidad.

giphy

Otros mediante el dolor o estigmas.

tenor

Otros mediante un exceso hormonal inducido por las propias experiencias vitales. 

f6a6c16e3f0ac24342ae8ea5fa2aed6f

Ahora la biblioteca de Alejandría es internet, no hay que ser rico como antes para acceder a esa información. Y estoy hablando no de hace mucho tiempo sino exactamente desde el 2012 donde realmente murió el concepto de propiedad privada del conocimiento o del saber. Algo que se vino gestando desde el 2008 con la crisis subprime y donde fuimos conscientes de que el mundo financiero no tenía nada que ver con la realidad económica. Que de alguna manera el sistema no estaba tomando el pelo.

Ahora todos somos gurús y maestros, todos somos sintetizadores de nuestra propia verdad y de nuestro propio sistema. Ahora todos podemos comunicar lo que vemos en las redes sociales, en los blogs o webs.

Yo siento que esas verdades que mucha gente comunica tienen trampa. Y la trampa es distinguir si es una verdad vivida o una verdad pensada. Una verdad producto de la fusión cuerpo-mente o una verdad artificial racional catalogada y jerarquizada homogéneamente.

La palabra Santo es un concepto vilipendiado por la historia. Me gusta elevar la frecuencia de las palabras «coloreándolas con polisemias multiperspectivistas». Para mi un Santo es alguien que tiene coherencia de vida, lo que sale de su boca lleva el color de su cuerpo, el tono de su existencia, el «vibrato holistico» de su sistema cuerpo-mente.

 

La gente que se dedica a este mundo de la ayuda al otro debería considerar como único objetivo fundamental entender que la sanación sólo es un proceso de afinamiento utilizando el diapasón del kosmos que nuestro cliente  lleva escrito, de llevar la voz de su cuerpo a la superficie. Una voz que no tiene porque ser moral, pero que si tiene que ser ética, coherente con uno mismo. Ayudarles a que dejen de ser beatos y lleguen a ser Santos.

tumblr_m4j6dkcIVg1qbyh74o2_500

Una vez una voz me dijo, creo que era K, mis estados alterados siempre se basan en el dolor y en el silencio de la nada posterior al cese del mismo, que me fijará en la biografía de los maestros o de las personas que me encontrara antes del mensaje que compartían. Y así llevo haciendo desde entonces.

1QZwc-

Yo llevo oyendo voces desde muy pequeñito pero nunca he sabido monetizar las verdades recibidas, quizá sea como dice el Diseño Humano por mi puerta 8 línea 2 de mi Sol en detrimento:

El bien más alto consiste en el servicio desinteresado. El potencial de ser un ejemplo para otros, a través de la auto-expresión desinteresada.

O esperar a que la disyuntiva this and that , that and this de mi Monje de la puerta 12 línea 1 se aclare:

La belleza y la armonía posibles más allá de la tentación. La expresión del retiro social, y su valor cuando recibe el apoyo de otros.

El retiro total y a menudo absurdo. La expresión absurda de la precaución social, y el extremado retiro de todo contacto emocional.

consiguiendo aquel retiro que sólo puede ser mantenido con el apoyo de la comunidad para mi auto-expresión.

Deja de ser un marioneta homogeneizada que sólo comparte  un monótono bla, bla, bla, matízalo con el sonido de tu cuerpo, recuerda que la melodía se escribe con las notas que el Programa pone a tu disposición cada día, cada hora y que a tu lado hay otros interpretes que no necesariamente pertenecen a tu grupo musical pero que sí todos juntos tocamos en armonía lograremos una fastuosa sinfonía kósmica.

Bueno no sé, quizá no, pero suena bien.

© Alf Gauna, 2019

Un comentario sobre “Bla,Bla,Bla…Blavatsky

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s