Metafísica, dice la leyenda, porque sí, al final todo son «mitos y leyendas», incluso lo que ven los científicos al mirar el universo, que Aristóteles gesto el término cuando colocando su librería puso unos libros más allá de donde estaban los volúmenes de física.
Nassim Haramein , proyector emocional, considera que la metafísica y la espiritualidad son cosas del pasado. Simplemente es todo aquello que queda más allá de la física porque no hemos logrado todavía encontrar el mecanismo físico que lo explique.
Entre uno y otra visión han pasado 2.340 años de desarrollo filosófico y científico.
Ken Wilber intenta colocar el puzzle metafísico ingeniosamente introduciendo la post-metafísica integral (en este link de mi amigo Joan Font podéis aclarar el concepto de manera seria y equilibrada) algo así como vamos a disminuir al mínimo los elementos metafísicos necesarios para explicar esto que estamos viendo y viviendo. Vamos a identificar cualquier objeto según una dirección kósmica precisa. Minimizar todo aquello que no es precisamente localizable en el universo y aceptar que la evolución de la Forma en el tiempo sólo permite asir mediante iluminación la fusión con el Uno de manera plena en un presente continuo, con lo cual el cambio continuo y la emergencia nos abre el camino a una verdad más plena y compleja. Vamos que el 99 % de los mortales siempre caminamos por detrás de lo que deviene. Por otro lado sólo unos pocos místicos científicos privilegiados, dominadores de técnicas meditativas milenarias, son capaces de abrir el camino y fundirse con la metafísica de los no iluminados. Joder que lío.
En 1987 Ra Uru Hu expuso su visión práctica y estratégica de manera particular y diferenciada. Bueno técnicamente hablando “se lo dijo un pajarito”.Vayamos al grano, aceptemos que hay cosas que nunca vamos a poder explicar, llámalo metafísica o como a bien tengas a considerar, él usaba el término teosófico de la bla,bla,Blavatsky el “ring pass not” , y que nos sería más útil dedicar nuestro tiempo a vivir de manera fluida y acorde a nuestras diferenciaciones innatas que el universo ha tenido a bien que podamos identificar a través de nuestra carta gráfica del Rave.
Hay gente aburrida y chiflada que su diseño le vino a traer la posibilidad de mirar al mundo como le saliera de los huevos, para los entendidos color 6 en los nodos de personalidad (al igual que Ra). Ese mirar narcisista y liberador de la visión homogeneizada le permite pasarse por el forro la opinión de los demás y construir su verdad diferenciada.
Es por ello que en la Gran Historia, ir a link del proyecto de Bill Gates, en este proceso de evolución kósmica, podemos identificar dos momentos donde encontramos ese límite de lo inexplicable, esa singularidad científica donde el corsé de la matemáticas impide a los físicos actuales soñar, ese “ring pass not”, esa sección de la librería aristotélica, ese agujero negro por descubrir por Nassim o ese punto donde el dedo de dios aparece y nos hace dudar entre monoteísmo, dualismo, panteísmo, panenteismo, pandeismo, ateismo, agnosticismo o simplemente rezar “virgencita que me quede como estoy”.
Esos dos Big Bang kósmicos son :
1.- el mal denominado inicio del universo donde nace la materia de una nada energética según las teorías científicas homogeneizadas.
2.- el momento en que la vida (ADN-ARN) se manifiesta en nuestra caliente Tierra.
Ahí es donde todo apunta al dedo de dios. Realmente son puntos no zonas de exclusión metafísica. Son lugares donde la varita mágica de Merlín o los «polvos mágicos» de campanilla permiten la emergencia de un mundo de ilusión y fantasía.
Pero quién dice que no podamos soñar, quién coño me va decir a mi que estoy equivocado en todo lo que pronto contaré, qué importa que este equivocado si la pasión por viajar por lo insondable nos invade y el orgasmo de traspasar la frontera de lo desconocido nos da placer.
La vida coloca las cosas en su sitio y los fractales emergen de forma natural. Oye que si necesitas demostrar matemáticamente hasta la última coma de tu vida, pues estupendo, oye que si el pensamiento positivo funciona, pues «chachi», que si eres un nihilista acérrimo disfruta con tu dolor, pero para mi hay una máxima impepinable que el refranero español deja claro: “cada uno en su casa (fractal) y dios (pon aquí lo que gustes) en la de todos”.
Los que me lean con interés observaran que en el titulo hablo de tres big bang. Y, hasta ahora, sólo nombre dos.
El tercer Big Bang es algo por llegar. Como algo anidado el primero se asocia al mundo físico, el segundo al mundo biológico y el tercero al mundo mental. Estamos a la espera de la Noosfera.
Respecto a este tercer punto de dios se puede especular mucho. Unos dicen que ya esta aquí que la unión de nuestro pensamientos la forman, otros lo asocian con la Red.
Para otros la Noosfera es una milonga y asocian ese tercer punto con la famosa Singularidad donde la Inteligencia Artificial supera el cerebro humano y el famoso Skynet de Terminator vence y somete a los humanos.
La cosmología del Rave es contundente al respecto y establece ese tercer big bang dentro de unos miles de millones de años. Deja diáfanamente claro que en el universo sólo ha existido un big bang, el de la materia y que queda otro por llegar, el de la mente-conciencia, deja claro que la vida biológica es un sueño, un deja vu, un impass de prueba-pros-contras, una subrutina de feedback para un no se qué de silicio o de plasma de quarks que esta por emerger.
Antes me hubiera gustado partir el dedo de dios,
ahora con los años me he dado cuenta que sin él mi vida hubiera sido un aburrimiento.
©Alf Gauna, 2019
2 comentarios sobre “Los «tres» Big Bang y el dedo de Dios”