“El 22/12 es un canal muy misterioso. Piensa en la dinámicas sociales. Si piensas en la tribu, tienes dos canales sociales específicos para la tribu. Es decir, el 59/6, obviamente, la intimidad del 59/6 y el 40/37, el canal de la comunidad. Estos son los llamados canales sociales. Solo hay otro canal social. Ese es el 22/12. Todo canal colectivo es social.
Te das cuenta de que cada vez que entras en el entorno de una tribu extranjera. Lo sabes de inmediato. No eres alguien que sea parte de la intimidad o parte de la comunidad y no vas a recibir ningún tipo de invitación social verdadera, a menos que te escabulles a la habitación de la hija del granjero. Eso puede cambiar la historia. O te disparan, o te casas, uno u otro.
Pero cuando llegas a la individualidad, esta tiene una única dimensión social. Lo sé. Esta es una limitación increíble en el individuo. Las personas están profundamente discapacitadas cuando se trata de establecer vínculos sociales. Ahora, por supuesto, cuando llegamos a la naturaleza de ver el Cuerpo Gráfico holístico, sabemos muy bien que las personas tienen todo tipo de mezclas de aspectos dentro de su diseño. Entonces, estoy hablando teóricamente aquí desde un punto de vista absoluto; en otras palabras, mirar al individuo puro. Alguien como yo, por ejemplo, que solo tiene definición individual, solo tener definición individual le da a uno una desventaja social.
Ahora, yo tengo algunas ventajas porque tengo la puerta 12, tengo la puerta 40, así que tengo ciertas formas y tengo ciertas puertas colectivas, en las que puedo aprender y conectarme con la tribu y el colectivo. Pero no es natural. Entonces, cuando estás viendo el 22/12, estás viendo algo muy único, en cierto sentido. No se permite que la individualidad sea social porque no está aquí para ser influenciada. No es colectivo. No está aquí para ser influenciado. La individualidad está aquí para expresar la mutación. Ese es el punto de tener individualidad en el Cuerpo Gráfico. Es el proceso evolutivo en todos nosotros.
Por lo tanto, no está aquí para ser influenciado, lo que significa que es difícil para la individualidad formar ese tipo de vínculos a largo plazo, porque es muy difícil para ellos adoptar la dimensión social. Va en contra de su naturaleza. Y, sin embargo, la ironía de todo eso es que todos nuestros conceptos de romance provienen de la individualidad, este anhelo del vínculo, porque es muy difícil encontrarlo. Y, por supuesto, ¿dónde encontramos eso? Encontramos que en este flujo del 12 al 22 al 55 al 39, es aquí en este flujo donde existen todos estos conceptos de amor romántico y todas estas cosas. Es interesante verlo de esa manera; y entender la soledad, en ese sentido, de la individualidad, esa soledad de «¿por qué no puedo?»
Entonces, el 22/12 se convierte en un mecanismo no para que el individuo pueda expresar su romance, sino para que el individuo pueda seducir al colectivo con su mutación, porque el colectivo vive de la interacción social. La acción individual está destinada únicamente a mutar al colectivo. Y puedes verlo en la expresión del 22/12, porque este es el canal de un ser social o antisocial. Es muy fácil que esto se desactive, porque todo el punto es la mutación. Y el punto es poder mutar al otro con esta voz.
El individuo toma medidas para tratar de afectar al otro. Y que se puede ver que en el 12 y en el 35, tienes temas fundamentales del Manifestador, el impacto del que hablamos en términos de un Manifiestador. Este impacto está en ambas puertas. Es lo que nos impulsa. Uno nos impulsa experimentalmente y el otro nos muta a medida que avanzamos. Es muy poderoso en su impacto, manifestando puertas. Entonces, para el individuo, se trata de esta posibilidad en acción de impactar al otro, hacer que se enamore y no necesariamente de ti como ser, sino de lo que tienes que decir o lo que tienes para ofrecer o lo que sabes. Yo sé de eso.”~ Ra Uru Hu
Sólo el individuo muta a la sociedad….
© Traducción Alf Gauna, 2020