Lo Disruptivo muta para que algo innovador emerja.
Un salto cuántico de una paradigma disecado a una nueva perspectiva más incluyente y abarcadora.
La función de la batidora homogeneizante del WA consiste en diluir los grumos que se le atragantan de esas individualidades disruptivas diferenciadas.
El Diseño Humano vino en 1987 como herramienta disruptiva esencial en este entorno VUCA (Volátil, Impredecible, Complejo, Ambiguo) que ya vivimos.
La Gran Historia , leer link si os resuena, es un proyecto que habla de una Historia ampliada más allá de la vanidad humana pero, sí, desde su cognición diferenciada. La construcción de una narrativa coherente, que no siempre basada desde el método científico, conlleva la revisión del mito de lo dado de la Sabiduría Perenne.
La hermenéutica que puedan hacer autores diferenciados introducen nuevas perspectivas que deconstruyen nuestra historia y la supuesta filosofía de vida que los intereses creados utilizan para homogeneizar al rebaño.
Michael Onfray con su revisión filosófica, David Graeber con su reinterpretación antropológica de los datos arqueológicos, Nassim Haramein y otros con su atrevidas cosmogonías, la epigenética, la neuroplasticidad, la inteligencia orgánica son el camino disruptivo para narrar una nueva Big History.
El Diseño Humano, una vez que actualizamos lenguaje y visiones dogmáticas disecadas, incluye como una Constitución Kósmica todo la semilla disruptiva necesaria para el nuevo ciclo galáctico que se acerca.
El marketing disruptivo es el camino para despertar a la gente de las trampas de los que quieren que todo siga igual, los que no soportan que el individuo pueda tener un propósito más allá del supuesto bien común definido según los valores de consciencias de primer grado.
©Alf Gauna, 2022