Yo Proyector: La Revolución III.

El Maestro Jedi.

“Me gustaría compartir mi sentir sobre Manifestar en la vida. Ya que creo que puede ayudar a muchos proyectores que se bloquean inconscientemente con este concepto.

Es divertido utilizar el concepto de “La Fuerza” de la Guerra de las Galaxias. “La Fuerza” se extiende a lo largo y ancho del Universo. De momento dejaremos a un lado el “Lado Oscuro” ….jajajajajaja…cada uno que lo interprete según su cultura…quizá sea un invento de la mente….quizá sea la centrifugadora de la homogeneización…..quizá.

Esta Fuerza no es “consciente” de si misma. Súbitamente como “por arte de magia” (aquí nuevamente que cada uno decida su expresión más adecuada) comienza un experimento de búsqueda para reconocerse, algo así como encontrar unos “ojitos” para poder ver sus propios matices y colores.

Durante el viaje estelar la «serendipia» trae el experimento a nuestra amada y tan malentendida Gaia. Aquí comienza un proceso, por el cual se prueba a encapsular a «La Fuerza» en diferentes vehículos…cada vehículo la tiene distribuida por sus circuitos, dotándole de una fuerza vital que fluye de manera única y diferenciada.

Este vehículo a lo largo del tiempo ha ido mutando en su proceso de adaptación al entorno de Gaia y siguiendo ciertos ciclos gobernados desde las estrellas.

De esto “La Fuerza” no tenía “ni puta idea”. “Lo sabe” ahora, gracias a que durante este proceso de evolución, fuimos a dar con un vehículo especial que desarrolló unos “ojitos” para ver (neo-córtex) y una capacidad para hablar (caída de la laringe) y comunicar lo que a su manera “ve” a los otros.

La fuerza vital queda marcada en el vehículo en el momento del nacimiento y 88 días antes del mismo. Esta distribución hace que distingamos hasta cuatro maneras (tipos) de cómo utilizar esa fuerza vital para manifestarla, o no, en el proceso de experimentación que llamamos vida. Conocerla nos lleva a movernos de forma más fluida , con menos resistencias.

Uno de los tipos se llama Manifestador, se le nombra así porque tiene una distribución de su fuerza vital, en relación a la matriz del vehículo que le permite acceder a la manifestación de una manera más ágil.

Que no seamos de tipo Manifestador no significa que no podamos manifestar nada en la vida, o que no seamos capaces de gestionar esa fuerza vital en nosotros o en los demás. El nombre parece que les da la exclusiva, pero no es así. Hay diferentes maneras de cómo la manifestación se desarrolla en la vida. Este es el secreto del tipo: la estrategia, nos indica la forma más correcta para manifestar: si eres un generador, esperando para responder , si eres un proyector pues ya sabes, esperando para ser reconocido e invitado.

Nunca nos ponemos en el supuesto de comparar los tipos cuando estamos manifestando. Siempre lo hacemos antes de entrar en ella. Supongamos que tenemos tres tipos : un manifestador, un generador y un proyector. Los tres han entrado correctamente en la manifestación . Cada uno tiene su matiz.

El manifestador inicia un proyecto, se quita la presión de encima alcanza su paz, pero no la puede mantener en el tiempo.. Un generador satisfecho sigue el proyecto lo mantiene en el tiempo, y cuando la pila se acaba se va a dormir exhausto.

¿Y el proyector?

YodaForceLift

El proyector es el Maestro Jedi de la Manifestación, un Mago usando la energia de los demás, siempre que haya logrado desarrollar “sus poderes” , es decir, una vez que ha entendido cómo está distribuida su fuerza vital en su vehículo y a usarla sin agotarse….sabiendo cuando es suficiente.

Maestro Jedi, sabes reconocer cómo fluye esa fuerza vital en los otros…pero ¡ ojo! son ellos los que tiene que decir ¡Dios es un Maestro Jedi! , si no es así…..sigue tu camino y continúa perfeccionando tu maestría en una espera activa.

Ah! Por cierto, y no te olvides de abrazar el “Lado Oscuro de la Fuerza”….tiene su puntito morboso…..y quizá te des cuenta que allí realmente es dónde se esconde la Luz de tus dones.”

© Alf Gauna,2016

6 comentarios sobre “Yo Proyector: La Revolución III.

  1. Y hablando de «desarrollar los poderes» y «abrazar el lado oscuro» …. cómo vamos para esos encuentros? Siguiendo la estrategia, la autoridad interna, la pregunta de nuestro tipo y estando conscientes de ir identificando nuestro ser a la hora de ver que pasa por dentro ?

    Me gusta

    1. Hay niveles de Jedi. Primero esta la superficie donde está el tipo,la definición, el perfil y la autoridad. Luego hay otro nivel con cuatro subniveles más internos que define la variable, más inconscientes, más ocultos…y hay también más niveles ocultos en las combinaciones de planetas que forman el cuerpo físico,el emocional o el mental y más niveles en otras combinaciones en función de un espectro de las frecuencias de la carta….

      Me gusta

      1. Entiendo la explicación. Una vez que se va viviendo el primer nivel de una manera más natural y consciente, ese nuevo sentir y vivir nos va permitiendo sumergirnos un poco más… en lo que serían las líneas, los colores, los tonos…

        Para llegar a esa profundidad de nivel Jedi, es necesario haber completado el tiempo de decondicionamiento? Sin duda alguna el diseño humano es una magnífica, y compleja, herramienta de autoconocimiento para el ser humano de nuestro tiempo.

        De a poco me voy sumergiendo en ello, viviendo y viendo más aspectos de mi vida con nuevos ojos y consciencia. De a poco, disfrutando los aprendizajes y desafíos.

        Gracias por tu tiempo y palabras Alf!

        Saludos!

        Me gusta

      2. En el proyector el proceso de descondicionamiento es algo complejo. Yo diría que nunca se acaba y que el secreto es saber navegar en él de la forma más correcta según nuestro diseño. A nivel práctico la fase de la variable depende de cada uno. Mi experiencia me dice que para los proyectores es algo que debe apoyar a la estrategia y autoridad casi desde el principio.Para un generador es distinto. El dogma dice que son 7 años de descondicionamiento pues es lo que se tarda en regenerar las células, algunos dicen que a partir de la mitad de esos años. Yo soy más abierto pues depende de tu historia, de como este cuerpo, de muchos factores.

        Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s