Esta noche ha habido tormenta y movistar ha muerto por un rato.
Desde que sigo mi PHS, mis mañanas son una liturgia sagrada. Me levanto, meo, me preparo el desayuno y me meto en mi cueva a nutrir mi cuerpo siguiendo los parámetros de mis tonos y colores.
Diréis qué exagerado. Bueno si el cuerpo os hubiera dado los problemas que me dio el mío quizá lo veríais con otros ojos.
La gente conoce poco el DreamRave. Es la parte del diseño que nos habla del condicionamiento al que estamos sometidos cuando estamos durmiendo como lindos gatitos. En nuestro descanso el Programa hace de las suyas mandando toda su información condicionante a un cuerpo indefenso, un cuerpo que al estar tumbado y en estado Rem transmuta su matriz energética de 9 centros a una matriz mamífera de 5. Somos pasto del fuego proveniente del cielo , de la tierra y del run,run mental de nuestros vecinos terrícolas que están despiertos.
Por eso yo siempre he sido más de siestas y las noches las paso con el ojillo semiabierto como león en la sabana esperando el ataque de cualquier alimaña condicionante.
Hace muchos años, en una lectura de DreamRave que mi hizo Deborah , me hice consciente de la necesidad crucial de respetar mi PHS al levantarme. Es el momento que marca de alguna manera cómo de anclado vas a estar en el día.
Después del desayuno, me di cuenta que el adsl fijo había muerto. Bueno me dije , no problemo accederemos a la red a través de los datos móviles y ya esta. Resulta que mi móvil heredado no puede compartir internet con mi ordenador por no sé que gaita de configuración con el proveedor. Bueno pues nada miro las cosillas por el móvil. Pero resulta que el móvil solo lo tengo para emergencias con mis 4 únicos contactos y no tengo descargada ninguna aplicación de redes sociales.
La cognición me advierte de que la cosa no fluye y es cuando me surge la pregunta vital de que para qué coño quiero las redes sociales en mi vida.
Me di cuenta que el procesador de textos funcionaba sin conexión a internet, no os riais ya que mucha gente trabaja con los que hay en la nube. La nube nos domina, el día que muera la “noosfera” artificial , el alzehemier social nos llevará al paraíso del olvido y de la caricia . Por ello, comencé a escribir y me di cuenta que no necesitaba de fibra para conectarme a la red kósmica de la creatividad.
Divagué sobre si mis escritos tenían algún tipo de intención. Me dije le voy a preguntar a D.Arturo Perez Reverte , pero me di cuenta que no tenía señal, así que me lo pregunte a mi mismo:
¿cuando escribo es para que me lean, quiero comunicar, quiero reconocimiento, quiero éxito, lo hago para ganarme la vida, lo hago por placer o simplemente es un proceso automático de recepción, descodificación por mi cuerpo y de re-emisión de información?
Es evidente que según tu contestación a estas preguntas la función que tienen las Redes Sociales es determinante.
Aquí es donde podemos darnos cuenta que si investigamos en la mecánica de nuestro DH la contestación viene por si sola. Contestación que no viene de la mente condicionada sino de una respuesta holistica de la interacción correcta cuerpo mente.
Incluso diría que es más sencillo que todo eso que simplemente con algo tan básico como el perfil es suficiente par acotar el problema de la redes sociales.
Yo como 2/4, con unos cuantos amiguetes que vivan cerca, poder tocarnos, tomar algo y transmitirles mis secretos me es suficiente para mi propósito.
El éxito es algo relativo y quizá es de los conceptos más homogeneizados que existen. Quizá mi mayor pereza es tener que aguantar a cantidad de gente diciéndome que es lo que tengo que hacer o dejar de hacer para triunfar.
Es evidente que cuando comparto mis escritos hay un cierto interés por satisfacer las necesidades de la gente que no puede acceder a ciertos conocimientos. Mi motivación es la necesidad. Pero ello no conlleva establecer una mecánica de amistad con todos los que me leen, ni tener que satisfacer todas y cada una de las necesidades individuales.
La escritura es un acto puramente de higiene consciente. Cómo bien decía Ra el secreto de los ALF`s, los quad-r, es poder vaciarse del exceso de consciencia, algo como ir al baño todos los días, para poder seguir nutriéndonos como eternos aprendices de los neutrinos kósmicos.
Al final he decidido agradecer a Movistar su fallo en el servicio, me ha liberado de las Redes Sociales por un tiempecito.
Esperare a que se re-establezca el servicio para publicarlo o si no vuelve nunca lo imprimiré para que lo lea alguna amiga cercana cuando quedemos.
Lo que está claro es que en el Akhasa ya está publicado.
Anda ¡coño” que no puedo ver Star Trek, nada que le den a Movistar, por dejarme sin entretenimiento para mi mente…..
©Alf Gauna, 2020